Panettone: receta tradicional italiana

  • Porciones:
    6 porciones
Receta de panettone

Ingredientes

  • 3 tazas de harina de trigo
  • 1 ½ barritas de mantequilla a temperatura ambiente, partidas en trozos
  • ½ taza de azúcar
  • 3 cdas. de polvo para hornear
  • 3 huevos
  • ¼ taza de oporto o ron
  • 3 cdas. de agua de azahar
  • 1 sobre de 11 g de levadura
  • ½ taza de almendras fileteadas
  • ½ taza de cerezas en almíbar escurridas y picadas
  • ½ taza de avellanas
  • ¼ taza de pasitas
  • 1 taza de frutas cristalizadas, surtidas y picadas

Preparación

  1. Forra un molde alto y de 22 cm de diámetro con papel encerado; reserva.
  2. En un tazón vierte 1/2 taza de agua tibia, espolvorea la levadura y 1 pizca de azúcar y deja reposar en un sitio tibio hasta que comience a formarse espuma.
  3. En un refractario combina las almendras, las avellanas, las cerezas, las pasitas y las frutas cristalizadas, espovorea 1/2 taza de harina, ponlas en un colador y sacude para quitar el exceso de harina; reserva.
  4. Bate la mantequilla con el azúcar y cuando acremen, agrega el polvo para hornear, los huevos (uno por uno), el licor, el azahar y la levadura; bate después de cada adición.
  5. Incorpora la harina y las frutas enharinadas, poco a poco, cuando estén integrados, vierte la masa en el molde hasta cubrir 3/4 partes de su capacidad.
  6. Hornea, en horno precalentado, durante 1 hora a 200°C o hasta que al introducir un palillo en el centro del pan, salga limpio; retira y deja enfriar por completo antes de desmoldar sobre un platón.
  7. Decora a tu gusto.

Italia es un país que tiene muchos sabores deliciosos que ofrecernos, y uno de ellos es el del panettone, un postre tradicional que hoy vas a aprender a preparar. Toma nota y disfrútalo en casa. Te interesa: 20 recetas de comida italiana directo en tu cocina

La historia del panettone

Cuenta la leyenda más conocida, que es este postre nació en la corte de Ludovico El Moro, señor de Milán, en una Nochebuena entre los años 1494 y 1500. El duque celebró la llegada de la Navidad con una gran cena con deliciosos y costosos platillos para deleitar a la corte milanesa. Por tradición, el fin de la cena debía ser con un exquisito postre. Sin embargo, el cocinero, al sacarlo del horno, se dio cuenta que este se había quemado. Hubo una gran conmoción en la cocina aquella noche. Sin embargo, uno de los lavaplatos, de nombre Antonio, había guardado las sobras de los ingredientes para después amasar un pan dulce y llevarlo a casa. Dada la situación, el lavaplatos ofreció su pan como postre para salvar al cocinero. Este era un pan dulce lleno de fruta confitada y mantequilla, el cual se sirvió al Duque. El postre fue todo un éxito y, en honor a su inventor, lo bautizaron Pane de Toni, o pan de Antonio. Para que no te quedes con el antojo, hemos preparado para ti más RECETAS DE POSTRES ITALIANOS, súper deliciosas. Sigue en COCINA FÁCIL y disfruta de más ricos y originales sabores

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Sabemos que una de las mejores formas de demostrar el cariño es a través de una comida hecha con tus propias manos, por eso aquí te dejamos X recetas para San Valentín.
Esta receta de caldo de pollo con arroz y verduras es perfecta para disfrutar en los días fríos de invierno
Si lo tuyo no es cocinar en un día especial y prefieres pasar todo el tiempo posible con esa persona especial, aquí te pasamos una lista de los mejores restaurantes para San Valentín.
Un alambre es una excelente opción para preparar hoy a la familia.
Un taquito de alambre siempre es una gran idea para tu comida de la semana, aprende a preparar estos ricos tacos de alambre de costilla de res.
Las papas con chorizo son básicas en tus preparaciones, así que aquí te dejamos la receta más sencilla para que las cocines el día de hoy.