Panqué de limón con chía

  • Tiempo:
    1:00
  • Porciones:
    6 porciones
panqué de limón con chía
Un rico y fácil postre que le encantará a la familia, aprende a hacer este panqué de limón con chía

Ingredientes

  • 1 ¾ tazas de harina integral
  • ⅔ de aceite de oliva
  • 2 cdas. de ralladura de limón
  • 1 taza de azúcar
  • ½ taza de crema ácida baja en grasa
  • 3 cdas. de jugo de limón
  • 3 huevos
  • 1 cda. de royal
  • ¼ de cda. de bicarbonato
  • ¼ de cda. de sal
  • 5 cdas. de chía
  • 1 taza de azúcar glas
  • 3 cdas. de jugo de limón

Preparación

  1. Combina el azúcar con la ralladura de limón, integra la crema, jugo de limón, aceite de oliva y huevos.
  2. Integra la harina, bicarbonato, royal y sal. Envuelve en la otra preparación y vierte a un molde previamente engrasado y enharinado.
  3. Hornea durante 40 minutos a 180º C. Deja enfriar un poco y desmolda.
  4. Mezcla el azúcar glas con el jugo de limón: añade un poco de agua si es necesario para obtener una consistencia de miel. Vierte sobre el panqué y deja endurecer.

Nada mejor para apapacharnos que algo dulce y hecho con amor casero. Por eso traemos para ti un panqué de limón con chía, ideal para que te consientas y lo disfrutes con tu bebida favorita. ¿Te animas? Te interesa: Recetas de panqués caseros que puedes preparar fácilmente

Datos que debes conocer sobre la chía

  • La palabra chía proviene del maya y significa “fuerza”.
  • Proviene de una planta llamada salvia hispánica, vegetal rico en ácidos grasos.
  • Son de origen mexicano y guatemalteco (la chía era un elemento básico en la dieta de mayas y aztecas desde hace más de 3 mil 500 años).
  • También era usada como moneda de intercambio y como ofrenda de agradecimiento a los dioses.
  • Formaba parte de los 5 alimentos básicos de las civilizaciones prehispánicas (junto con el frijol, el maíz, el amaranto y la chaya).
  • Los guerreros la consumían antes de irse a sus largas expediciones, gracias a su aporte energético. Además, tenía otros usos medicinales.
  • Se pueden consumir en jugos, smoothies, licuados, sopas. También puedes espolvorearlas en ensaladas o añadirlas a tus postres o cuando horneas panes (¡incluso en hot cakes!).
  • La consigues en semillas o en polvo, en supermercados y tiendas naturistas.

Para que no te quedes con el antojo, hemos preparado más recetas con chía, tan deliciosas como este panqué de limón con chía. Descúbrelas en Cocina Fácil y déjate conquistar con su sabor

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Rafa Polinesio conquista MasterChef con un Chilmole: “No te pases Ana Karen, pensé que te había mordido un róbalo”, el platillo con el que ganó el Reto de Eliminación este domingo. Aquí te damos una receta inspirada en su preparación.
Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.