Panuchos de relleno negro

  • Tiempo:
    1:00
  • Porciones:
    4 porciones
Panuchos de relleno negro

Ingredientes

  • 12 panuchos
  • 1 taza de aceite
  • 1 cebolla morada fileteada
  • 1 cda. de orégano seco
  • ½ taza de vinagre
  • 1 chile habanero
  • 4 huevos
  • 1 cubo de recaudo negro
  • 1 liter de caldo de pollo
  • 1 taza de pollo o pavo desmenuzado
  • 300 gram de carne molida
  • 2 dientes de ajo

Preparación

  1. Mezcla la cebolla con el orégano, habanero y vinagre, deja encurtir mínimo 30 minutos.
  2. Sofríe el recado negro con el ajo y un poco de aceite, agrega la carne molida y cuece a fuego alto hasta que dore, después agrega el pollo y caldo. Cuece a fuego bajo hasta que se haya evaporado la mayor parte del caldo, rectifica el sazón.
  3. Mientras tanto cuece los huevos en agua hirviendo durante 8 minutos. Deja enfriar, pela y corta por la mitad.
  4. Fríe los panuchos en aceite caliente, sirve sobre ellos el relleno negro y termina con el huevo y cebolla morada.

En Yucatán tienen un platillo típico que resulta irresistible. ¿Ya habías escuchado de los panuchos de relleno negro? Hoy te los traemos para que los prepares fácilmente en tu cocina. ¡Ponte el delantal y vamos a cocinar! Te puede interesar: Enamórate de las haciendas de Yucatán

Historia de los panuchos yucatecos

Su origen se remonta a finales del siglo XIX, en el barrio de San Sebastián, en la zona de la Ermita de Santa Isabel, en Mérida. Este punto de la ciudad era muy concurrido, pues en aquella época era la salida del camino real que comunicaba con Veracruz, Campeche y tiempo después con la capital. En aquel barrio se encontraba un puesto de comida, atendido por un señor al que conocían como “Don Hucho”, y se dice que vivía en la Ermita. Un día, uno de los muchos viajeros le pidió que le diera de comer cualquier cosa. Sin embargo, don Hucho no tenía nada, pero el viajero insistió en su petición. Don Hucho, entonces, tomó un pan, lo huntó con frijoles colados y huevos cocidos. El platillo le gustó tanto al viajero que ayudó a que se hiciera popular, comenzando a llamarlo “Pan de Don Hucho” y, posteriormente, como Panucho. Hoy en día, este platillo se puede preparar con diferentes ingredientes, como lechuga, cebolla morada, aguacate, carne asada, tomate y hasta los hay de cochinita pibil. Disfruta de la mejor GASTRONOMÍA DE MÉXICO en esta temporada de Fiestas Patrias. Sigue en COCINA FÁCIL y descubre más platillos de COMIDA YUCATECA

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Rafa Polinesio conquista MasterChef con un Chilmole: “No te pases Ana Karen, pensé que te había mordido un róbalo”, el platillo con el que ganó el Reto de Eliminación este domingo. Aquí te damos una receta inspirada en su preparación.
Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.