Deliciosas papas al limón para acompañar tus comidas

  • Tiempo:
    0:20
  • Porciones:
    6 porciones
papas al limón

Ingredientes

  • 4 limones (el jugo)
  • 1 kg papitas cambray
  • 0.25 de taza de aceite
  • 0.25 de taza de salsa inglesa

Preparación

  1. Mezcla el jugo de dos limones en un litro de agua. Cocina ahí las papas por 15 minutos en una olla tapada. Si usas olla exprés, reduce el tiempo a cinco minutos para que las papas no se reblandezcan mucho. Escurre.
  2. Pon a calentar el aceite en una sartén. Agrega las papas para que se doren, revuelve constantemente. Cuando estén listas, agrega el jugo de limón restante y la salsa inglesa, cocina cinco minutos más para que absorba el líquido. Sírvelas calientes.

Acompaña tus platillos con una guarnición que le gustará a todos, te presentamos la receta de papas al limón.

Características de la papa

Esta verdura está compuesta, aproximadamente, por 75% de agua, 2% de substancias nitrogenadas, 0.15% de lípidos, 20% de fécula y 1% de celulosa. Contiene cantidades variables de proteínas, minerales, vitaminas como la C, riboflavina, tiamina y niacina. Algunos de los minerales que posee la papa son calcio, potasio, fósforo y magnesio. Gracias a que es una fuente importante de potasio y muchos minerales, esta funciona como combustible en nuestro organismo dotándonos de energía. Existen algunos tipos de papa que son los más conocidos en el mundo y sirven perfecto para preparar papotas con parmesano y ajo: la papa “Marcela”, la papa Huaycho” y la papa Alfa (la más consumida).

Propiedades nutricionales de las papotas

  • La papa es un tipo de carbohidrato complejo, lo que la convierte en una fuente de energía 100% natural.
  • Aporta las proteínas diarias necesarias al organismo.
  • Poseen un alto nivel de antioxidantes y nutrientes esenciales.
  • Tiene vitamina C, B6, B3 y B9.
  • Contiene minerales como potasio, manganeso y magnesio.

Busca más recetas con papa en Cocina Fácil

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.