Disfruta de la papaya con estas 8 deliciosas recetas

papaya
La papaya es una de las frutas que puedes comer todo el año, te damos algunas ideas para variar tus recetas.

La papaya es una de las frutas preferidas de la temporada de calor, ya que es muy fresca, además de tener un sabor dulce y ser muy económica.

Sácale todo el provecho a la papaya y prepara estas 8 recetas que puedes preparar fácilmente en casa. ¡No te arrepentirás!

Te interesa: 9 irresistibles recetas para preparar mamey

Propiedades de la papaya

Por cada 100 gramos contiene:

  • Calorías: 39 kcal
  • Grasas totales: 0.14 g
  • Sodio: 3 mg
  • Carbohidratos: 9.81 g
  • Fibra: 1.8 g
  • Azúcares: 5.9 g
  • Proteínas: 0.61 g
beneficios-papaya.jpg

Getty Images

Datos que debes saber sobre la papaya

  1. La papaya es denominada por expertos en nutrición como el “fruto del árbol de la buena salud”.
  2. Estudios revelan que 90% de su composición es agua, por lo que contribuye a mantener hidratado el organismo.
  3. Gracias a su elevado contenido en fibra, controla el apetito y brinda sensación de saciedad.
  4. También aporta calcio, fósforo, potasio, magnesio, ácido fólico, vitamina A, vitaminas del complejo B, vitamina C y antioxidantes que refuerzan el sistema inmunológico y contrarrestan los radicales libres en la piel.
  5. Su enzima llamada papaína facilita la asimilación de proteínas y favorece la digestión de carnes rojas, además de ser un laxante suave.
  6. Esta“papaína” sirve como excelente ablandador de carne. Cubre los trozos de carne que desees ablandar con rebanadas de esta fruta y deja reposar toda la noche en el refrigerador.

No obstante, a pesar de las innumerables bondades que este fruto brinda al cuerpo, especialistas aseguran que la papaya contiene un porcentaje de azúcares poco favorable para las personas diabéticas:

Su índice glucémico (elevación de azúcar en la sangre) es demasiado alto, lo cual la vuelve poco recomendable no solo para aquellos que padecen esta enfermedad, sino para quienes buscan perder peso, pues aun cuando 100 gramos equivalen a 30 calorías, los azúcares que aporta van directamente a la sangre, lo que podría ocasionar una elevación inevitable en la presión arterial.

Te interesa: 21 deliciosas recetas con calabaza de Castilla

Algunas curiosidades

  • Es una fruta originaria de México. Actualmente, se cultiva en las regiones tropicales de América.
  • Su nombre proviene del mama páapay-ya, que significa “zapote jaspeado”.
  • Es conocida con otros nombres: papayón, olocotón, lechosa, fruta bomba, melón de árbol y mamón.
  • Crece del árbol llamado papayo.
Recetas con papaya

La papaya es una fruta muy noble todo el año así que prepara estas recetas

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.
El Clásico Regio 2025 está a la vuelta de la esquina y no hay mejor plan que verlo con una buena carnita asada en compañía de la familia y los compas.