Pasta a los 3 quesos con pollo

  • Tiempo:
    0:45
  • Porciones:
    4
  • Dificultad:
    Baja
Receta de pasta a los 3 quesos con pollo

Receta de pasta a los 3 quesos con pollo

IA

Prepara esta deliciosa pasta a los 3 quesos con pollo, una receta diferente, rica y saludable

Ingredientes

  • 400 g de pasta corta (espagueti, fettuccine, penne, la que más te guste)
  • 300 g de pechuga de pollo cortada en trozos pequeños
  • 200 ml de nata líquida
  • 100 g de queso parmesano rallado
  • 100 g de queso mozzarella rallado
  • 100 g de queso cheddar rallado
  • 2 dientes de ajo picados
  • 1 cucharada de mantequilla
  • Sal, pimienta y orégano al gusto

Preparación

  1. En una olla pon a hervir agua, agrega la pasta con sal siguiendo las instrucciones del paquete. Escurre y reserva.
  2. En una sartén a fuego medio-alto, saltea el pollo con un poco de aceite, sal y pimienta hasta que esté dorado y cocido. Reserva.
  3. En la misma sartén, derrite la mantequilla y sofríe el ajo unos segundos. Añadir la nata, el queso parmesano, el queso mozzarella, el queso cheddar y una pizca de orégano. Remover bien hasta que se forme una salsa cremosa y homogénea.
  4. A la salsa de queso añade la pasta y el pollo. Mezcla muy bien durante unos minutos y retira del fuego.
  5. Sirve y disfruta de este delicioso platillo.

La pasta a los 3 quesos con pollo es un platillo diferente si quieres darle un giro a la pasta y olvidarte de la tradicional salsa roja boloñesa.

Además de que esta receta es deliciosa tiene grandes beneficios a la salud, ya que tanto la pasta, el queso y el pollo aportan nutrientes.

¿Por qué incluir pasta en tu dieta?

La pasta tiene muchas propiedades, por ejemplo, es baja en grasas y sin colesterol, lo que ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares y a mantener un peso saludable.

Proporciona energía fácilmente aprovechable para el metabolismo oxidativo, lo que mejora el rendimiento físico e intelectual de las personas que la consumen.

Pasta

La pasta mantiene el nivel de glucemia (cantidad de azúcar en la sangre) y favorece el correcto funcionamiento del sistema gastrointestinal, lo que evita problemas como la diabetes o el estreñimiento.

Contiene fibra, sobre todo la integral, que ayuda a la digestión y da una sensación de saciedad, lo que evita el consumo excesivo de alimentos y favorece el control del apetito.

Asimismo aporta minerales como el hierro, la niacina y el ácido fólico, que son esenciales para el buen funcionamiento del organismo y la prevención de anemias o defectos congénitos.

Beneficios de comer queso

El queso es una buena fuente de nutrientes esenciales, como calcio, proteínas, vitaminas (como la B12) y minerales (como el fósforo y el zinc), que contribuyen al buen funcionamiento del organismo y previenen deficiencias nutricionales.

Beneficia la salud ósea al aportar calcio y fósforo, que son vitales para mantener unos huesos fuertes y sanos. El consumo de queso también puede ayudar a prevenir la osteoporosis y otras enfermedades óseas.

También favorece la salud muscular al proporcionar proteínas de alto valor biológico, que ayudan a formar y recuperar la masa corporal. El queso es un alimento ideal para deportistas o personas que quieran ganar peso de forma saludable.

queso cotija

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aquí te contamos sobre los alimentos que tienes en tu refri.
Las lentejas rojas son un súper alimento diferente para tu cocina, aquí te decimos cómo prepararlas.
El tan esperado lanzamiento de Master Chef Celebrity Generaciones ya es un hecho, conoce quién forma parte de cada equipo.
Hoy en el Día Mundial de las espinacas prepara este sándwich y disfrútalo en tu cena.
Uno de los dulces mexicanos cristalizados con más tradición y que ya casi no se ve en nuestro país. Aquí te explicamos por qué...
La carne en su jugo es una deliciosa receta tradicional mexicana, muy deliciosa y fácil de preparar. Conoce su historia y cómo prepararla.