Pasta marinara con camarones y mejillones, ¡rápida de preparar!

  • Tiempo:
    0:30
  • Porciones:
    4 porciones
pasta marinara con camarones
Esta pasta es un gran plato fuerte para estos días de Semana Santa, checa cómo prepararla disfruta la gran Marinara con Camarones y Mejillones

Ingredientes

  • 1 paquete de pasta rigatoni
  • 15 mejillones
  • 10 conchas blancas
  • 15 camarones medianos y limpios
  • 1 kg de jitomates
  • 3 cdas. de aceite de oliva
  • ½ cebolla picada
  • 1 diente de ajo picado
  • 1 cda. de tomillos fresco
  • ½ taza de vino blanco
  • 2 cdas. de perejil picado
  • 1 baguette

Preparación

  1. Corta los jitomates por la mitad, extiende sobre una charola con el tomillo, ajo y cebolla. Barniza con aceite de oliva y hornea a 180 °C durante 15 minutos.
  2. Mientras, cuece la pasta en agua hirviendo con sal durante 10 minutos. Sofríe los camarones en una sartén con aceite y cuando doren, añade el vino blanco y flamea. Licua la mitad del jitomate y el resto pícalo. Incorpora los dos con el vino, camarones, mejillones, conchas y pasta.
  3. Termina con parmesano y perejil picado. Acompaña con pan.

Estás a punto de preparar la pasta marinara con camarones y mejillones más deliciosa, rápida y fácil del mundo. Sigue el paso a paso de la receta que te compartimos. Te puede interesar: 16 recetas riquísimas con mariscos que no puedes dejar pasar esta temporada

La historia de la comida estilo marinara

Durante la Cuaresma y el verano es habitual disfrutar de las delicias procedentes del mar y también de los estilos gastronómicos de las costas. Y entre ellos está la marinara, que básicamente se trata de una salsa que puede acompañar diversos platillos como pasta, arroz, mariscos y hasta pizzas. También se conoce como salsa marinera, y se trata de una salsa roja italiana preparada con tomate, hierbas como la albahaca, el ajo y la cebolla. No obstante, existen muchas variantes a la que se le pueden agregar aceitunas, alcaparras y diversas especias. La salsa marinera fue inventada por cocineros que viajaban a bordo de barcos napolitanos a mediados del siglo XVI, posterior a que los españoles introdujeran el jitomate (originario de México) en Europa. Esta salsa, cuya característica es que no lleva carne, era muy fácil de preparar y tardaba en estropearse gracias al alto contenido ácido de los jitomates. Esto la hacía ideal para los largos viajes por el mar. Disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para esta temporada de Cuaresma

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.
El Clásico Regio 2025 está a la vuelta de la esquina y no hay mejor plan que verlo con una buena carnita asada en compañía de la familia y los compas.
En la reciente edición de MasterChef Generaciones 2025, el actor Plutarco Haza enfrentó un momento desafortunado durante el reto de eliminación.
Si tú también eres de los que va a Costco con la intención de comprar “solo unas cositas” y sales con el carrito lleno de cosas deliciosas… esta nota te interesa.