Pasta pomodoro con coliflor

  • Porciones:
    6
pasta pomodoro

Ingredientes

  • 500 gram pasta de tornillo
  • 1 coliflor picada en floretas
  • 2 tazas de salsa de jitomate
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 0.5 taza de hojas de albahaca picada

Preparación

  1. En una olla grande coloca 3 litros de agua a hervir.
  2. Ya que el agua empiece a hervir, agrega la pasta y cocina de 10 a 12 minutos hasta que la pasta esté suave.
  3. Retira del fuego y cuela.
  4. En una olla con agua caliente y sal cuece los floretes de coliflor por cinco minutos o hasta que se sientan suaves.
  5. Retira del fuego y cuela.
  6. En un sartén caliente agrega el aceite y saltea los floretes de coliflor hasta que tomen un color ligeramente dorado, añade la pasta y la salsa de jitomate.
  7. Deja cocer durante 5 minutos y retira del fuego.
  8. Sirve con hojas de albahaca picadas y queso parmesano rallado encima.

Sorprende a tu familia con una deliciosa y auténtica pasta pomodoro con colliflor, es una recta ideal para una ocasión especial.

TIPOS DE PASTA

Lo primero que debes saber es que las pastas se clasifican en cuatro grandes grupos. 1. Pastina. Es el nombre genérico con el que se les conoce a las pastas pequeñas con las que se preparan las sopas: Estrella, rueda o engrane, lengüita, letras, pipirín, munición, entre otras. 2. Para hervir. Como su nombre lo indica, se deben cocer con suficiente agua para que estén al dente, o sea, se ablanden, y después poder comerlas. En este grupo se encuentran la pasta plana, tallarines y fetuchinis; cilíndrica y alargada, espaguetis y fideos; tubular, macarrones; por último, espiral, tornillos. 3. Para rellenar. En este grupo se encuentran los ravioles y los canelones que se rellenan de carne, espinacas o requesón. 4. Para hornear. Si no están precocidas, estas pastas también se deben hervir para rehidratarlas antes de meterlas al horno. Tal es el caso de la lasaña, la cual consiste en una serie de láminas rectangulares, muy delgadas, que, una vez cocidas, se acomodan en capas alternadas con una preparación de carne, verduras y algún tipo de salsa.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Sabemos que como mamá, siempre estás buscando lugares donde tus hijos puedan comer rico, divertirse y pasarla increíble, mientras tú te relajas, disfrutas de tu comida o hasta te das un respiro con un café o un drink entre amigas. Por eso, te traemos la guía más completa de restaurantes en CDMX ideales para ir con niños: con áreas de juegos, menús para peques y ambientes pensados para toda la familia.
Si te encanta probar ingredientes nuevos y darle un twist saludable a tus platillos, seguro te vas a llevar bien con el bulgur. Aquí te contamos qué es y cómo usarlo.
Rafa Polinesio conquista MasterChef con un Chilmole: “No te pases Ana Karen, pensé que te había mordido un róbalo”, el platillo con el que ganó el Reto de Eliminación este domingo. Aquí te damos una receta inspirada en su preparación.
Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.