Pastel de queso con frutos rojos

pastel de queso con frutos rojos

¿Ya tienes el postre para perfecto para consentir a tu mamá? Te traemos un riquísimo pastel de queso con frutos rojos que nunca falla. Sigue el paso a paso para que lo prepares en tu cocina como profesional- Te puede interesar: Los 5 pasteles más populares y sus recetas para hacerlos en casa

Receta de pastel de queso con frutos rojos

INGREDIENTES

  • 1 taza de harina tamizada
  • 225 g de mantequilla suavizada
  • 100 g de manteca vegetal
  • 240 g de queso crema suavizado
  • 1 1/2 tazas de azúcar
  • 6 huevos
  • 1 cucharada de extracto de vainilla
  • 6 huevos
  • 1 taza de frambuesas
  • 1 taza de moras azules

No te pierdas: Datos curiosos sobre el pastel de chocolate INSTRUCCIONES

  1. Precalienta el horno a 185oC. Engrasa y enharina un molde con forma redonda.
  2. Bate la mantequilla con la manteca hasta acremarlas. Sin dejar de batir, agrega poco a poco el azúcar y el queso crema hasta integrarlos.
  3. Bate hasta obtener una consistencia esponjosa. Añade la harina y una vez integrada, adiciona los huevos uno por uno. Incorpora la vainilla y la mitad de los frutos.
  4. Vierte la mezcla en el molde y hornéalo durante 45 minutos o hasta que esté cuajado y ligeramente dorado.
  5. Repósalo para que enfríe y desmolda. Cubre con los frutos rojos restantes.

Te interesa: Aprende a preparar un pastel en frasco Curiosidades sobre los pasteles llenas de dulzura

  • Los primeros pasteles fueron inventados (y devorados) por los egipcios. Estos se preparaban para celebrar los cumpleaños de los hijos varones.
  • Los griegos dedicaban este delicioso postre a Artemisa, la diosa lunar de la cacería, y fueron los primeros en hornearlos. Este pan tenía forma de luna para honrar a la diosa.
  • Las velitas del pastel también fue invento de los griegos. Estas representan los resplandores de la luna. En el templo de Artemisa, se soplaban las velas con la esperanza de que el humo transportara las plegarias a la casa de los dioses.
  • Los pasteles de boda, por su parte, merecen su propio apartado: estos fueron símbolo de fertilidad desde la Edad Antigua. En las fiestas era necesario partirlo para que las parejas tuvieran muchos hijos.
  • Los novios cortan la tarta juntos. Esto simbolizaba anteriormente el fin del banquete y el paso a la fiesta. Según la tradición, la novia debe cortar primero el pastel para que le vaya bien en su matrimonio.

Descubre más deliciosas recetas para consentir a mamá en su día en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.
El Clásico Regio 2025 está a la vuelta de la esquina y no hay mejor plan que verlo con una buena carnita asada en compañía de la familia y los compas.