Pastel de sushi con surimi y queso crema

  • Porciones:
    4 porciones
pastel de sushi

Ingredientes

  • 2 tazas de arroz japonés
  • 2 cucharadas de mirin
  • 2 cucharadas de vinagre de arroz
  • 4 barras de surimi picado
  • 0.5 paquete de queso crema
  • 1 aguacate en rebanadas delgadas
  • 1 pepino en rebanadas delgadas
  • 3 cucharadas de furikake (condimento chino)
  • Agua, la necesaria

Preparación

  1. Lava el arroz hasta que notes que el agua sale limpia. Colócalo en una olla con 2 y 1/2 tazas de agua.
  2. Cuécelo tapado hasta que hierva. Reduce la flama al mínimo y cocínalo por 15 minutos. Retíralo, repósalo por 5 minutos y añade el mirin.
  3. Integra el surimi y el queso.
  4. Acomoda una cama de arroz en un tazón de vidrio. Esparce el surimi, coloca otra cama de arroz. Incorpora las rebanadas de pepino y aguacate. Cubre con más arroz y termina esparciendo furrikake.
  5. Corta en porciones individuales para servir.

Aprende a preparar una receta original y deliciosa del platillo japonés más famoso, te presentamos el pastel de sushi con surimi y queso crema.

¿Qué es?

El sushi es una comida tradicional de Japón y uno de los 5 platillos más populares de todo el mundo, básicamente se trata de arroz de grano entero, envuelto en algas nori, relleno de diferentes ingredientes, como pescado, mariscos, verduras e incluso frutas.

La palabra sushi viene del “su”, que significa vinagre y “shimeshi” que es arroz, por lo que en realidad hace referencia al arroz sazonado con vinagre, azúcar y sal.

El arroz que se utiliza para preparar este delicioso platillo se conoce como koshihikari, este grano se distingue por ser redondo, corto, dulce y con un alto contenido en almidón.

Curiosidades del sushi

  • A partir de 1800 comenzó a venderse como comida rápida.
  • En Japón es más común comerlo con la mano y no usar palillos.
  • La idea de que sean trozos pequeños es para que puedan comerse de un solo bocado.
  • Solo los hombres pueden preparar sushi en Japón, pues se piensa que las mujeres tienen la temperatura corporal más alta y entonces alteran el sabor del arroz.
  • Los que tienen aguacate y arroz por fuera no son japoneses, como el famoso California roll, el cual se inventó en Estados Unidos.
  • Cuando se sirve con pescado y arroz, enrollado en alga nori se conoce como maki, mientras que si es más una albóndiga de arroz en una bolsa de tofu frito se llama inari.

Encuentra más recetas de sushi en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aquí te contamos cuáles son las mejores mantequillas del supermercado según PROFECO. Desde su calidad e ingredientes hasta cuáles deberías evitar.
Con esta receta tradicional para preparar salsa para pambazos lograrás un platillo típico mexicano lleno de sabor, consistencia y picante. ¡Te encantará!
El. pay de atún con hojaldre es fácil y práctico aprende a hacerlo.
México tiene una gran variedad de dulces típicos mexicanos que contienen frutas, semillas y cereales poderosos en nutrientes
La sopa de tortilla o sopa Azteca es fácil de preparar, aquí te dejamos el paso a paso
Porque son de las recetas más tradicionales y deliciosas, te enseñamos cómo hacer sopes caseros. ¡Prepáralas todas!