Pastel de zanahoria light para preparar en casa

Pastel de zanahoria light

Ingredientes

  • 2 tazas de zanahoria finamente rallada
  • 1 1/3 tazas de harina
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1 1/2 cucharaditas de polvo para hornear
  • 1/2 cucharadita de canela molida
  • 1 1/4 tazas de yogur natural bajo en grasa (light)
  • 2 huevos
  • 1/4 de taza de leche descremada
  • 1/4 de taza de nueces picadas

Preparación

  1. En un tazón cierne la harina con la sal, el polvo para hornear y la canela.
  2. Agrega el yogur, los huevos, uno por uno, y la leche; bate bien después de cada adición.
  3. Incorpora la zanahoria y la nuez con movimientos envolventes.
  4. Vierte la preparación en un molde cuadrado, engrasado y enharinado; hornea, en horno precalentado, durante
  5. 30 minutos a 180 °C o hasta que al introducir un palillo de madera en el centro, salga limpio.
  6. Retira del horno, deja enfriar por completo, desmolda y corta las porciones.

Que tu dieta o cuidar tu alimentación no sea un impedimento para disfrutar cosas deliciosas que te hagan feliz, sólo tienes que encontrar las recetas adecuadas para ti, como este súper pastel de zanahoria light que tienes frente a ti; ahora sí ya no tendrás ningún pretexto para deleitarte con este gran postre. En Cocina Fácil siempre tendremos cosas increíbles para enseñarte a preparar, así que no lo pienses más y checa todas las irresistibles recetas de pastel de zanahoria que tenemos para ti.

Beneficios de la zanahoria

  1. La vitamina A y los carotenoides actúan en el organismo de diversas formas, el betacaroteno actúa como compuesto antioxidante que se transforma en vitamina A, a la cual también se le conoce como retinol, la cual ayuda a promover el buen funcionamiento de la retina humana, misma que nos ayuda a ver mejor cuando hay poca luz.
  2. Gracias a su alto contenido en potasio y fósforo, la zanahoria es regeneradora de los nervios, convirtiéndose así en un alimento perfecto para despertar aquellas mentes cansadas.
  3. Las vitaminas A, B y C en conjunto con nutrientes como los flavonoides tienen la capacidad de hacer que la piel se cure con mayor facilidad, esto en dado caso de sufrir una lesión externa, así como mantenerla sana. Esto se debe a que los alfa y betacarotenos que contiene la zanahoria son nutrientes súper beneficiosos para la salud de la piel, ya que se convierten en un antioxidante que ayuda a combatir radicales libres, reducir la inflamación en caso de lesión y acelerar el proceso de curación de la piel lesionada.
  4. En un informe publicado por la OMS en 2014, la zanahoria es uno de los alimentos con más propiedades anticancerígenas, lo cual se debe a su alto nivel de carotenoides, sustancias que le otorgan ese color naranja y son capaces de prevenir diversos tipos de cáncer como el de pulmón o mama.
  5. Aquellas personas que sufren anorexia u otro trastorno alimenticio y están saliendo de este, se les recomienda comer zanahoria, ya que estimula el apetito.

Conoce más recetas de pastel de zanahoria en Cocina Fácil

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aquí te contamos cuáles son las mejores mantequillas del supermercado según PROFECO. Desde su calidad e ingredientes hasta cuáles deberías evitar.
Con esta receta tradicional para preparar salsa para pambazos lograrás un platillo típico mexicano lleno de sabor, consistencia y picante. ¡Te encantará!
El. pay de atún con hojaldre es fácil y práctico aprende a hacerlo.
México tiene una gran variedad de dulces típicos mexicanos que contienen frutas, semillas y cereales poderosos en nutrientes
Esta es la manera más sencilla de hacer tortitas de papa
Aprende a cocinar camarones de manera diferente, esta receta de Brochetas de camarón con BBQ te va a encantar.