Pavo al horno con salsa de cítricos

  • Tiempo:
    3:30
  • Porciones:
    6
  • Dificultad:
    Media
pavo al horno con salsa de cítricos
Para Thanksgiving o Navidad esta receta de pavo será un éxito para los amantes de los cítricos

Ingredientes

  • 4 cucharadas de mantequilla
  • 2 cucharadas de romero fresco picado
  • 2 dientes de ajo picados
  • Sal y pimienta
  • 1 pechuga de pavo
  • 12 rebanadas delgadas
  • de tocino ahumado
  • 10 zanahorias amarillas baby
  • 10 zanahorias anaranjadas baby
  • ½ taza de vino blanco
  • 1 taza de caldo de pollo
  • 2 tazas de jugo de mandarina
  • 1 cucharada de ralladura de mandarina
  • La ralladura y jugo de un limón
  • Sal y pimienta negra

Preparación

  1. Mezcla dos cucharadas de mantequilla con el romero y el ajo. Salpimienta a tu gusto. Barniza con esta mezcla la pechuga de pavo y cubre con las tiras de tocino.
  2. Calienta una sartén y sella la pechuga hasta que el tocino esté dorado. Retírala y colócala en un refractario junto con las zanahorias.
  3. Vierte el vino sobre la sartén caliente, desglasa e incorpora el caldo de pollo, el jugo y la ralladura tanto de la mandarina como del limón; permite que hierva y salpimienta.
  4. Vacía la preparación sobre la pechuga de pavo. Hornea a 220o C por 30 minutos o hasta que el pavo esté perfectamente cocido.
  5. Retira del horno, recupera los líquidos de cocción y caliéntalos a fuego medio hasta que reduzcan a la mitad. Añade la mantequilla restante, fúndela y rectifica la sazón.
  6. Sirve la pechuga de pavo, báñala con la reducción de cítricos y acompáñala con las zanahorias

Nos encanta disfrutar del pavo en Navidad, y cada año tenemos la oportunidad de prepararlo de forma muy original. En esta ocasión, queremos compartirte este pavo al horno con salsa de cítricos. No esperes más y descubre cómo prepararlo. Te interesa: 12 rellenos de pavo para una exquisita cena de Navidad

Beneficios de comer pavo

1. El componente principal del pavo es agua (alrededor del 75% de su carne), lo que hace que sea un alimento de pocas calorías. 2. Contiene ácidos esenciales que ayudan al organismo en su día a día. 3. Tiene poco contenido de grasa y colesterol, por lo que lo hace una de las mejores carnes magras. 4. Aporta minerales como el magnesio, zinc, potasio, fósforo y selenio. Y vitaminas como el grupo B y ácido fólico. Celebra la Navidad con más cenas navideñas y de fin de año en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aquí te contamos cuáles son las mejores mantequillas del supermercado según PROFECO. Desde su calidad e ingredientes hasta cuáles deberías evitar.
México tiene una gran variedad de dulces típicos mexicanos que contienen frutas, semillas y cereales poderosos en nutrientes
La sopa de tortilla o sopa Azteca es fácil de preparar, aquí te dejamos el paso a paso
Una de las temporadas más ricas del año está por llegar. Éstas son las mejores recetas para preparar los alimentos de primavera.
Expo Garnacha 2025 deleitará a los amantes de la comida callejera los próximos 29 y 30 de marzo en Parque Naucalli. De entrada libre, este festival ofrecerá comida mexicana en sus expresiones más auténticas.
Si has notado líneas blancas en la pechuga de pollo y te has preguntado qué son, no eres el único. Aquí te explicamos qué son, si afectan su calidad y qué dicen los expertos sobre su consumo.