Pechuga de pavo rostizada

  • Porciones:
    4 porciones
pechuga de pavo rostizada

Ingredientes

  • 3 chiles guajillo hidratados
  • 2 dientes de ajo
  • 3 cdas. de mermelada de chabacano
  • 1 cda. de jugo sazonador
  • 2 cdas. de ralladura de naranja
  • 3 cdas. de aceite de olivo
  • 1 pechuga de pavo fresca

Preparación

  1. Licua todos los ingredientes excepto el pavo hasta obtener una pasta de consistencia lisa.
  2. Coloca la pechuga dentro de una bolsa y vierte en ella el marinado (déjalo al menos por dos horas).
  3. Coloca la carne sobre una charola para horno con papel encerado. Calienta a 180oC durante 25 minutos.
  4. Corta en rebanadas delgadas y sirve caliente.

¿Quieres disfrutar el pavo pero no te da tiempo de hacerlo entero? No te preocupes, tenemos para ti esta pechuga de pavo rostizada que te llevará muy poco tiempo y es súper deliciosa. ¡Anímate a prepararla! Te interesa: Receta con peras rostizadas y jamón serrano

¿Por qué comemos pavo en las fiestas de Navidad?

Algo que tienes que saber, es que los nativos americanos ya conocían el pavo antes de la llegada de los europeos, sólo que era conocido como guajolote, que en náhuatl significa “payaso de la selva”. Y este era consumido con normalidad, y no para fechas especiales. Fue hasta el año 1528, 7 años después de la Conquista, que se celebró la primera Navidad en México, por iniciativa de fray Pedro de Gante. Esto con la finalidad de que los indígenas dejaran atrás los ritos que celebraban en el solsticio de invierno: la fiesta del Panquetzaliztli, en honor a Huitzilopochtli. Sólo que en esta Navidad no figuró el pavo como platillo, pero años más tarde comenzó a introducirse en las primeras navidades, al ser un producto económico y abundante, ideal para que se alimentara un número considerable de personas. El pavo o guajolote resultó ideal para su consumo en invierno, pues su periodo de engorda era mucho menos al de otras aves, como el pato o la gallina.

Para pasar una feliz Navidad llena de sabor y tradición, no te pierdas más recetas de pavo, tan deliciosas como esta pechuga de pavo rostizada. Sigue en Cocina Fácil y celebra en grande esta temporada

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Esta deliciosa pizza conquistará el paladar de grandes y chicos con su sabor extremo de mac n’ cheese
Cuando el calor aprieta, lo único que queremos es refugiarnos en un lugar fresquito… ¡y qué mejor que nuestra propia casa!
¿Ya te llegó el recibo de la CFE y te fuiste de espaldas? ¡Tranquila, tranquilo! sigue estos consejos para ahorrar luz en tu cocina y en tu hogar
Sabemos que como mamá, siempre estás buscando lugares donde tus hijos puedan comer rico, divertirse y pasarla increíble, mientras tú te relajas, disfrutas de tu comida o hasta te das un respiro con un café o un drink entre amigas. Por eso, te traemos la guía más completa de restaurantes en CDMX ideales para ir con niños: con áreas de juegos, menús para peques y ambientes pensados para toda la familia.
Si te encanta probar ingredientes nuevos y darle un twist saludable a tus platillos, seguro te vas a llevar bien con el bulgur. Aquí te contamos qué es y cómo usarlo.
Luis Miguel, conocido por su talento y estilo de vida lujoso, fue visto recientemente en el restaurante Manero en Madrid, donde disfrutó de una cena que ascendió a casi medio millón de pesos mexicanos. Acompañado por su pareja, Paloma Cuevas, y un grupo de amigos, el cantante deleitó su paladar con un menú exclusivo que incluía caviar, jamón ibérico y vinos de alta gama. A continuación, te contamos todos los detalles de esta experiencia gastronómica y cómo puedes replicar algunos de estos platillos en casa.