Piguas en caldo

  • Tiempo:
    0:40
  • Porciones:
    6 porciones
Piguas en caldo

Ingredientes

  • 1 kg de piguas o langostinos frescos
  • 4 jitomates cocidos sin piel
  • 1 cebolla
  • 1 cabeza de ajo
  • 1 manojo de epazote
  • 1 hoja de hierba santa
  • 1 zanahoria cortada en cubos pequeños
  • Aceite
  • Chile jalapeño rebanado

Preparación

  1. Limpia las piguas.
  2. Corta los jitomates y la cebolla; machaca los ajos y pasa por la licuadora con un poco de agua a que se muelan.
  3. Cuela y fríe la mezcla en una olla amplia. Agrega dos litros de agua junto con el epazote, la hierba santa y la zanahoria; deja hervir 15 minutos.
  4. Incorpora las piguas y cocina 20 minutos más. Sazona con sal, sirve.

Desde el Caribe mexicano traemos para ti un riquísimo platillo que puedes preparar fácilmente en tu casa. Atrévete a probar estas deliciosas piguas en caldo con el paso a paso que te compartimos. Te puede interesar: Guía para escoger pescados y mariscos frescos

Piguas en caldo: delicias sureñas

La pigua es un crustáceo de agua dulce en la parte sur del país. También se le conoce como “acamaya” y se encuentra en ríos dentro de Tabasco, Campeche, Veracruz, Yucatán y Chiapas. En este último, la especie le da nombre al río Pigua, cerca de su frontera con Tabasco. Las piguas son muy parecidas a los camarones, solo que su tamaño es mayor. Se preparan normalmente en caldo, al mojo de ajo, a la mantequilla o a la plancha. Disfruta de la mejor GASTRONOMÍA DE MÉXICO en esta temporada de Fiestas Patrias. Sigue en COCINA FÁCIL y descubre más platillos de comida típica de Campeche No te pierdas: Trucos para preparar unos ricos mariscos

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, con experiencia en tradiciones orales, gastronomía y cultura mexicana.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Si lo tuyo no es cocinar en un día especial y prefieres pasar todo el tiempo posible con esa persona especial, aquí te pasamos una lista de los mejores restaurantes para San Valentín.
Un alambre es una excelente opción para preparar hoy a la familia.
Algunas combinaciones pueden ser tóxicas y peligrosas para la salud. Descubre qué productos nunca debes mezclar y cuáles son los síntomas de intoxicación.
Una de las temporadas más ricas del año está por llegar. Éstas son las mejores recetas para preparar los alimentos de primavera.
Los tamales son una de las comidas más tradicionales y queridas de la cocina mexicana. Y para La Candelaria prepáralos caseros y fácil con tu olla Instant Pot.
Por estos motivos, los alimentos congelados podrían ser mejores de lo que imaginamos.