Piña a la parrilla con canela y arroz con leche

  • Tiempo:
    0:40
  • Porciones:
    4 porciones
Piña a la parrilla rellena con arroz con leche

Piña a la parrilla

Cocina Fácil

Te enamorarás de esta deliciosa piña a la parrilla con canela y arroz con leche, el postre perfecto que combina tus sabores favoritos.

Ingredientes

  • 1 piña
  • 1 taza de arroz para sushi
  • 1 ½ taza de agua
  • 1 taza de leche
  • 1 taza de leche condensada
  • ½ taza de leche evaporada
  • 1 cda. de canela en polvo
  • ½ taza de coco tostado

Preparación

  1. Calienta el arroz con el agua, cuece durante 13 minutos a fuego bajo a partir del hervor. Mezcla las leches con el arroz y reserva.
  2. Asa la piña a la parrilla, saca el relleno y pícalo en cubos.
  3. Sirve el arroz en la piña, agrega los cubos reservados, termina con canela en polvo y coco tostado.

Hoy tenemos ganas de un postre original que combine nuestros sabores favoritos. ¿Qué te parece preparar esta piña a la parrilla con canela y arroz con leche? ¡Te vas a enamorar!

Te puede interesar: Arroz leche: 14 maneras distintas de disfrutarlo

Piña a la parrilla y curiosidades de esta fruta

piña

Estamos seguros de que te va a encantar este postre, y mucho más después de saber estas curiosidades:

  • La piña en realidad, ¡no es una fruta! (sí, nosotros también vivimos engañados por mucho tiempo). Se trata de un grupo de cientos de frutas, pues su fruto se forma de manera independiente de los ovarios de muchas flores.
  • ¿Se te ha escalado la lengua y el paladar cuando comes piña? Esto se debe a que contiene bromelina, una sustancia enzimática que, literalmente, se come la superficie de la lengua, los labios y hasta las mejillas. ¡No te angusties! Estos se reconstruyen rápidamente sin que lo notes.
  • ¿Tienes muchas piñas? Úsalas para ablandar la carne, además le dará un exquisito sabor.
  • ¿Por qué las piñas nos recuerdan tanto a Hawai? Es porque esta isla produce el 33% de todas las piñas en el mundo.
  • Y hablando de Hawai, el nombre hawaiano para la piña es Hala kahiki, porque cuando lo vieron por primera vez, creyeron que se trataba de un árbol Hala.
  • Cuando llueve en un día soleado en Hawai, los habitantes lo llaman “jugo de piña” (no dudamos que esta sea su fruta nacional).
  • Los españoles intentaron cultivar piñas sin éxito. Tardaron muchos años en darse cuenta de que sólo se daban en climas tropicales.
  • Comer piña era un símbolo de estatus social para los primeros colonizadores de América.
  • ¿Sabías que existe el vino de piña? Este es poco común porque es un nuevo invento.

Para que no te quedes con el antojo, hemos preparado para ti más recetas con piña, súper deliciosas. Sigue en COCINA FÁCIL y disfruta de más ricos y originales sabores

Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.
El Clásico Regio 2025 está a la vuelta de la esquina y no hay mejor plan que verlo con una buena carnita asada en compañía de la familia y los compas.