Pizza italiana de salmón y queso de cabra

  • Tiempo:
    1:00
  • Porciones:
    6 porciones
Pizza italiana de salmón y queso de cabra

Ingredientes

  • 250 gram de masa (puede comprarla en una panadería)
  • 7 tomates de ciruela o cherry, rebanados
  • 1 taza de queso de cabra desmenuzado
  • 2 cdas. de aceite de oliva
  • 200 gram de salmón ahumado en rodajas
  • 1 taza de hojas de arúgula
  • Sal y pimienta
  • 1 ½ tazas de hojas de perejil
  • ¼ taza de piñones tostados
  • Aceite de oliva, el necesario

Preparación

  1. Extiende la masa sobre una charola. Rocíala con un poco de aceite de oliva, dos terceras partes de los jitomates, sal y pimienta. Hornea a 200 °C por 15 minutos o hasta que se encuentre dorada la masa.
  2. Mientras se hornea, pica el perejil y los piñones con suficiente aceite para formar una salsa gruesa. Salpimienta y reserva.
  3. Saca la pizza del horno y agrega el salmón, la arúgula, la salsa de hierbas y ruedas del jitomate restante para decorar.

Dicen que lo tradicional es lo más delicioso, y por eso queremos compartirte esta pizza italiana de salmón y queso de cabra. Apostamos en que se convertirá en tu favorita. Te interesa: Cómo hacer masa para pizza

Antes de empezar… un poco sobre la historia de la pizza

Según datos históricos, la pizza pudo haber nacido en la zona del Mediterráneo, posiblemente en Grecia o en Egipto, donde estilaban colocar diversos ingredientes sobre un pan plano. Se cuenta, además, que los soldados persas de la época de Darío I el Grande se alimentaban con un pan plano que se fundía en queso y al que le añadían dátiles. Panes muy parecidos a estos se realizaban en la antigua Roma, los cuales se conocían como picea, término empleado al modo de elaborar la masa, aplastándola o presionándola. La versión más exacta sobre la creación de la pizza actual es la de Raffaelle Eposito, conocido como el “padre de la pizza moderna”: Alrededor del año de 1889, la pizza era un alimento popular de los campesinos, y una forma de aprovechar las sobras de comida. Eposito, dueño de la Pizzeria di Pietro y considerado el mejor pizzero de Nápoles, fue invitado a realizar una pizza para la reina Margherita de Savoy. Su éxito fue tan rotundo, que decidió nombrarla la “pizza Margherita”. Hoy en día, la pizza es un platillo muy popular que está al alcance de todos y se puede preparar con muchos y variados ingredientes.

Esta y otras recetas de pizza súper deliciosas las encuentras en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

¿Ya te llegó el recibo de la CFE y te fuiste de espaldas? ¡Tranquila, tranquilo! sigue estos consejos para ahorrar luz en tu cocina y en tu hogar
Sabemos que como mamá, siempre estás buscando lugares donde tus hijos puedan comer rico, divertirse y pasarla increíble, mientras tú te relajas, disfrutas de tu comida o hasta te das un respiro con un café o un drink entre amigas. Por eso, te traemos la guía más completa de restaurantes en CDMX ideales para ir con niños: con áreas de juegos, menús para peques y ambientes pensados para toda la familia.
Si te encanta probar ingredientes nuevos y darle un twist saludable a tus platillos, seguro te vas a llevar bien con el bulgur. Aquí te contamos qué es y cómo usarlo.
Luis Miguel, conocido por su talento y estilo de vida lujoso, fue visto recientemente en el restaurante Manero en Madrid, donde disfrutó de una cena que ascendió a casi medio millón de pesos mexicanos. Acompañado por su pareja, Paloma Cuevas, y un grupo de amigos, el cantante deleitó su paladar con un menú exclusivo que incluía caviar, jamón ibérico y vinos de alta gama. A continuación, te contamos todos los detalles de esta experiencia gastronómica y cómo puedes replicar algunos de estos platillos en casa.
Te decimos si puedes usar papel aluminio con este gran electrodoméstico que te facilita la vida. La freidora de aire te acompaña en tus mejores preparaciones checa esta info.
Rafa Polinesio conquista MasterChef con un Chilmole: “No te pases Ana Karen, pensé que te había mordido un róbalo”, el platillo con el que ganó el Reto de Eliminación este domingo. Aquí te damos una receta inspirada en su preparación.