Pollo con quinoa y almendras

  • Porciones:
    4 porciones
Pollo con quinoa y almendras

Ingredientes

  • 3 pechugas de pollo cortadas en cubos medianos
  • 1 taza de quinoa
  • 1 1/2 tazas de caldo de pollo
  • 1/2 taza de almendras fileteadas
  • 3 cdas. de perejil picado
  • 1 diente de ajo picado
  • 2 cdas. de aceite de oliva

Preparación

  1. Enjuaga la quinoa y colócala en una olla con el caldo de pollo. Aumenta el fuego hasta que hierva y después bájalo al mínimo. Cocina por 15 minutos. Retira, reposa cinco minutos y esponja con un tenedor.
  2. Salpimienta el pollo y sella las piezas en una sartén con el aceite caliente. Agrega el ajo. Cuando dore, añade el perejil y las almendras.
  3. Mezcla esta preparación con la quinoa. Puedes ofrecer frío o caliente.

La quinoa es una gran aliada para acompañar nuestros platillos y cuidar nuestra salud. En esta ocasión te traemos un pollo con quinoa y almendras. Prepáralo en casa y disfruta de sus beneficios y su delicioso sabor. Te interesa: Tortitas de quinoa

Beneficios de consumir quinoa

  1. Gracias a la lisina que contiene la quinoa, mejora la función inmunitaria y gástrica. Además, ayuda a la formación de anticuerpos, a la reparación celular, y absorción de calcio.
  2. La quinoa se compone de dos fitoestrógenos, daidzeína y genisteína, que ayudan a prevenir la osteoporosis.
  3. El 6 % del peso total del grano es fibra, la cual favorece el tránsito intestinal, reduce el colesterol LDL (o colesterol malo) y eleva el colesterol HDL (o colesterol bueno).
  4. Al ser un cereal tiene la propiedad de absorber agua por lo que se logra la sensación de saciedad, contribuyendo a la disminución de peso. ¡Buenísimo si estás a dieta!
  5. La quinoa es muy buena para que los pacientes con enfermedad celíaca puedan manejar la tolerancia al gluten al mejorar las funciones del intestino.

No dejes de aprovechar los beneficios que las almendras tienen para ti con más deliciosas recetas.

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, con experiencia en tradiciones orales, gastronomía y cultura mexicana.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Si lo tuyo no es cocinar en un día especial y prefieres pasar todo el tiempo posible con esa persona especial, aquí te pasamos una lista de los mejores restaurantes para San Valentín.
Un taquito de alambre siempre es una gran idea para tu comida de la semana, aprende a preparar estos ricos tacos de alambre de costilla de res.
Las papas con chorizo son básicas en tus preparaciones, así que aquí te dejamos la receta más sencilla para que las cocines el día de hoy.
Algunas combinaciones pueden ser tóxicas y peligrosas para la salud. Descubre qué productos nunca debes mezclar y cuáles son los síntomas de intoxicación.
Una de las temporadas más ricas del año está por llegar. Éstas son las mejores recetas para preparar los alimentos de primavera.
Los tamales son una de las comidas más tradicionales y queridas de la cocina mexicana. Y para La Candelaria prepáralos caseros y fácil con tu olla Instant Pot.