Pozole rojo de puerco

  • Tiempo:
    4:00
  • Porciones:
    4 porciones
pozole rojo de puerco
Aprende a hacer el tradicional pozole rojo con carne de cerdo

Ingredientes

  • 5 dientes de ajo
  • 6 limones
  • 3 rábanos en rebanadas
  • 1 taza de lechuga romana y rebanada
  • 1 pizca de orégano
  • cebolla morada y picada finamente
  • 1 aguacate en cubos
  • 3 jitomates guaje
  • 5 chiles guajillos desvenados
  • 1 hoja de laurel
  • 1 manojo pequeño de perejil
  • 2 tallos de apio
  • 4 zanahorias
  • 3 cebollas
  • 1/2 de costilla de cerdo
  • 1/2 de maíz precocido para pozole
  • 1/2 de pierna de cerdo

Preparación

  1. Hierve el cerdo en 5 litros de agua junto con una cebolla, dos dientes de ajo, laurel, perejil y zanahoria. Hazlo por dos horas o hasta que puedas deshebrar la carne con mucha facilidad.
  2. Asa dos cebollas junto con tres dientes de ajo, el chile guajillo y el jitomate. Cuando se doren, deja hervir por 10 minutos y muele. Cuela la salsa y viértela en el pozole. Pon sal al gusto.
  3. Cuece el maíz en una olla aparte por una hora. Drena los granos y agrégalos al pozole con el cerdo deshebrado. Acompaña con las guarniciones al gusto.

¿Quieres hacer feliz a alguien el día de hoy? Cocínale pozole rojo de puerco. Al terminar de leer la receta querrás prepararlo de inmediato porque a ti también se te hará agua la boca.

Para saborear al máximo un gran plato de pozole rojo de puerco debes de prepararlo con lechuga, rábanos, orégano molido, rebanadas de aguacate, trozos pequeños de cebolla y para acompañar, tostadas con crema. Ahora te toca a ti preparar este platillo típico mexicano. Al seguir nuestra receta te quedará mucho más rico que a tu abuelita o mamá.

Algunas curiosidades acerca del pozole

Según información del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM, el pozole data desde la época prehispánica. Se trataba de una comida ritual que entre sus ingredientes se encontraba la carne de los prisioneros de guerra. Con la llegada de los conquistadores españoles, el pozole dejó de ser un platillo ritual, pero siguió siendo importante en las celebraciones populares. La carne humana fue prohibida y se empezó a usar carne de puerco, guajolote y pollo. Podemos encontrar casi 20 versiones de este platillo en todo México. La base de todos es prácticamente la misma: preparar un caldo con maíz cacahuacintle, hervir otro rato con carne o sustituto, a veces pintarlo con chile guajillo o ancho y aderezarlo con muchas cosas, desde cebolla y lechuga o col hasta chicharrón, huevo y sardinas. Pozole significa espuma en náhuatl. Esto se debe a que, al prepararlo, los granos del maíz se abren de modo que parecen espuma cuando comienzan a hervir. La base del pozole es el cacahuacintle. Estos granos son precocidos en una solución ligera de agua con hidróxido de calcio (cal). A este proceso se le conoce como nixtamalización (el mismo proceso utilizado para elaborar la tortilla). ¡Buen provecho! Conoce más recetas de pozole en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.
El Clásico Regio 2025 está a la vuelta de la esquina y no hay mejor plan que verlo con una buena carnita asada en compañía de la familia y los compas.
En la reciente edición de MasterChef Generaciones 2025, el actor Plutarco Haza enfrentó un momento desafortunado durante el reto de eliminación.
Si tú también eres de los que va a Costco con la intención de comprar “solo unas cositas” y sales con el carrito lleno de cosas deliciosas… esta nota te interesa.