5 recetas para preparar un estofado súper delicioso

Estofado

¿Te gusta el estofado? Seguramente probaste alguna vez en casa de tu abuelita o en alguna fiesta. Si te encantó y quieres revivir su sabor, entonces no te pierdas estas 5 recetas que te compartimos. ¡Vamos a cocinar! No te pierdas: Solomillo estofado en cerveza

¿Qué es el estofado?

Más que un platillo, es un método de cocción, cuyo proceso culinario es cocer un alimento, inicialmente crudo, en un recipiente cerrado y a fuego lento. En algunas partes de Latinoamérica también se conoce como “sudado”. La intención del estofado es que, mediante este método, se evite la evaporación del alimento, con el objetivo de mantener gran parte de los jugos iniciales, y retener más los sabores y aromas de los alimentos cocinados. De esta manera, se pueden obtener sopas y caldos, especialmente de los jugos de diversas carnes, aunque también pueden ser alimentos vegetales. A diferencia de los cocidos, en el estofado el volumen del líquido inicial es mucho menor, pero se logra un sabor más intenso.

estofado-de-pollo-con-platano

Estofado de pollo con plátano

Te puede interesar: Pollo guisado con vegetales

Otras características

De forma tradicional, se realiza con los ingredientes puestos inicialmente en crudo; es decir, todos aquellos que van a acompañar el ingrediente principal. Por ejemplo, carne de res con papas y zanahoria, o también arroz o legumbres. Obviamente, entre más ingredientes acompañen a la pieza principal, más lento hará el proceso de cocción. Es por eso que se recomienda hacer estofado en ollas de cocción lenta. No te puedes perder: Finas hierbas: el secreto de una buena mesa

Tip para lograr un estofado más rico

Es muy fácil darle un sabor diferente y original a ese estofado que estás preparando. Cuando llegue el momento de agregar el agua (más o menos a la mitad del tiempo de cocción) sustitúyela con cerveza. Esto le dará un toque mucho más delicioso, pero ten en cuenta que debes rectificar la sazón y poner menos cantidad de sal, pues con la cerveza no será muy necesaria.

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.
El Clásico Regio 2025 está a la vuelta de la esquina y no hay mejor plan que verlo con una buena carnita asada en compañía de la familia y los compas.