Pulacles: los tamales tradicionales de Día de Reyes (receta e historia)

Pulacles

El grupo totonaca, originario de Papantla, Veracruz, rinde honor a los Reyes Magos en su fiesta preparando los pulacles, unos tamales tradicionales de masa de maíz relleno de verdura cocida y picada finamente, guisada en salsa de jitomate, ajonjolí molido, entro otros ingredientes. Este se envuelve en hoja de plátano o papatla y se cuece al vapor. Te puede interesar: Tamales veracruzanos en hoja de xoco

Conoce los pulacles y aprende a prepararlos

Reyes Magos

Los pulacles son tamales que se elaboran en honor a los Reyes Magos. (Foto: Ig Joss_melaramont)

Según las creencias religiosas totonacas, a los Santos Reyes se les considera dueños de la milpa y de la tierra, por lo que es necesario ofrendarles alimentos y bebidas que faciliten el logro de las buenas cosechas, y para que los fuertes y malos vientos no perjudiquen sus cultivos. El 6 de enero, Fiesta de los Santos Reyes, se prepara el atole de Reyes, el cual se acompaña con los tamales pulacles. Ya lista esta comida, se coloca en el altar o nacimiento y en el centro de la milpa. La ceremonia de la ofrenda se acompaña con rezos e invocaciones a los Santos Reyes. Aunque los pulacles son típicos este día, al ser tamales de naturaleza ritual también suelen prepararse para la Cuaresma, la Semana Santa y Día de Muertos. No te pierdas: ¿Cuál es el significado de la Rosca de Reyes?

Receta

INGREDIENTES

  • 500 g de manteca de cerdo
  • 1 kg de masa para tamal
  • 2 cdas. de aceite
  • ½ cebolla picada finamente
  • 2 dientes de ajo pequeños picados finamente
  • 3 calabacitas en cubos
  • 2 chayotes en cubos
  • 100 g de ajonjolí tostado y molido
  • 250 g de frijoles cocidos y escurridos
  • Cilantro picado
  • 1 chile jalapeño desvenado
  • Sal
  • Hojas de plátano remojadas y escurridas

Descubre: Atole de nalga y tamales de pedo, platillos típicos de Veracruz para Día de muertos

PROCEDIMIENTO

  1. En primer lugar, mezcla la masa con sal al gusto junto con la manteca hasta que esponje.
  2. Por otro lado, coloca aceite en una sartén y cocina la cebolla hasta que esté transparente. Agrega ajo, calabacitas, chayote y ajonjolí.
  3. Pasados 5 minutos, integra los frijoles y cocina 10 minutos más.
  4. En una hoja de plátano, coloca 2 cucharadas de masa y en el centro una cucharada de frijoles con vegetales y envuelve.
  5. Acomoda más hojas de plátano en la vaporera y coloca los tamales.
  6. Finalmente, cocina durante hora y media hasta que la masa esté cocida.

¡Feliz año nuevo! Disfruta de las recetas más deliciosas y saludables en Cocina Fácil, con los mejores sabores para empezar este 2023 Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.
En la reciente edición de MasterChef Generaciones 2025, el actor Plutarco Haza enfrentó un momento desafortunado durante el reto de eliminación.
Si tú también eres de los que va a Costco con la intención de comprar “solo unas cositas” y sales con el carrito lleno de cosas deliciosas… esta nota te interesa.