Pulque de cempasúchil, receta para una bebida fácil y deliciosa

  • Porciones:
    4
  • Dificultad:
    Media
pulque de cempasúchil

Deliciosa receta de pulque de cempasúchil

Gtp4

Prepara esta rica receta de pulque de cempasúchil; es una receta super fácil, rica y sana

Ingredientes

  • 1 ½ de pulque natural
  • 3 cucharadas de miel
  • 1 cucharada de vainilla
  • 1 pizca de canela en polvo
  • 8 flores de cempasúchil

Preparación

  1. Lavar y desinfectar las flores de cempasúchil.

  2. Reserva un litro de pulque.

  3. Machaca los pétalos de la flor de cempasúchil para que quede una pastita.

  4. En el pulque que no reservamos añade la pasta de flor de cempasúchil, la canela, la vainilla y la miel.

  5. Remueve muy bien la mezcla con una cuchara.

  6. Deja que la mezcla repose durante unas 4 o 6 horas en el refrigerador.

  7. Cuando ya la saques del refrigerador lo que tienes que hacer es colar esta mezcla.

  8. Reserva la pasta que salió después de haber colado la bebida.

  9. Al pulque que ya está colado agrégale el otro litro de pulque que reservamos en el paso 2 y revuelve muy bien la mezcla.

  10. En la licuadora pon la pastita que sobró del paso número 8 y licúala con un chorrito de pulque y añádela a la mezcla del pulque principal.

  11. Revuelve muy bien y disfruta de una deliciosa bebida artesanal mexicana.

La flor de cempasúchil se utiliza de manera tradicional en la decoración de los altares de Día de Muertos, sin embargo, también es una planta típica del otoño y además es comestible, así que se pueden preparar una infinidad de platillos con ella.

Entre las principales recetas que se pueden realizar con esta flor son, helado, crema, salsa, flan, y hasta chilaquiles, el límite es la imaginación.

En esta ocasión te presentamos una receta súper fácil y sencilla de cómo hacer un pulque o curado de cempasúchil, se requieren de muy pocos ingredientes para que quede delicioso.

Beneficios de la flor de cempasúchil

Algunos de los beneficios de la flor de cempasúchil es que tiene propiedades medicinales, principalmente para el tratamiento de padecimientos digestivos, fiebre e incluso enfermedades respiratorias como la tos. En algunos lugares se utiliza para tratar problemas de la piel como verrugas, salpullido y llagas, entre otros.

También tiene otros usos como para obtener colorante natural para teñir objetos, prendas o alimentos, en la avicultura suele utilizarse para alimentar a las aves con el fin de que su piel y la yema de los huevos aumenten su coloración amarilla.

flor de cempasuchil flores comestibles

Entre otras cosas que tienes que saber de esta flor mexicana es que el estado de Puebla ocupa el primer lugar en la producción de esta flor, en 2019 la producción es ese estado superó las 14 mil 900 toneladas. Su diversidad es extensa, en México se estima la presencia de 35 especies de las 58 referidas para América.

La tradición marca hacer senderos con pétalos de cempasúchil, desde la entrada principal hasta el altar de la casa con la finalidad de guiar a las almas al banquete dispuesto en su honor.

En la época prehispánica, los mexicas asimilaban el color amarillo de esta flor con el sol.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

¿Ya te llegó el recibo de la CFE y te fuiste de espaldas? ¡Tranquila, tranquilo! sigue estos consejos para ahorrar luz en tu cocina y en tu hogar
Sabemos que como mamá, siempre estás buscando lugares donde tus hijos puedan comer rico, divertirse y pasarla increíble, mientras tú te relajas, disfrutas de tu comida o hasta te das un respiro con un café o un drink entre amigas. Por eso, te traemos la guía más completa de restaurantes en CDMX ideales para ir con niños: con áreas de juegos, menús para peques y ambientes pensados para toda la familia.
Si te encanta probar ingredientes nuevos y darle un twist saludable a tus platillos, seguro te vas a llevar bien con el bulgur. Aquí te contamos qué es y cómo usarlo.
Luis Miguel, conocido por su talento y estilo de vida lujoso, fue visto recientemente en el restaurante Manero en Madrid, donde disfrutó de una cena que ascendió a casi medio millón de pesos mexicanos. Acompañado por su pareja, Paloma Cuevas, y un grupo de amigos, el cantante deleitó su paladar con un menú exclusivo que incluía caviar, jamón ibérico y vinos de alta gama. A continuación, te contamos todos los detalles de esta experiencia gastronómica y cómo puedes replicar algunos de estos platillos en casa.
Te decimos si puedes usar papel aluminio con este gran electrodoméstico que te facilita la vida. La freidora de aire te acompaña en tus mejores preparaciones checa esta info.
Rafa Polinesio conquista MasterChef con un Chilmole: “No te pases Ana Karen, pensé que te había mordido un róbalo”, el platillo con el que ganó el Reto de Eliminación este domingo. Aquí te damos una receta inspirada en su preparación.