Quesadillas de huitlacoche

Quesadillas de huitlacoche

Ingredientes

  • 1/2 kg de masa para tortillas
  • 1/2 kg de huitlacoche
  • 1/2 cebolla picada
  • 1 cucharada de epazote picado
  • 1/3 de taza de granos de elote
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite vegetal

Preparación

  1. Acitrona la cebolla en aceite, agrega el elote y mueve hasta que esté brilloso.
  2. Incorpora el huitlacoche y el epazote, añade 1/2 taza de agua, sazona con sal y pimienta y cocina 10 minutos a fuego bajo o hasta que hierva y espese; retira de la estufa cuando el guiso quede casi seco.
  3. Haz las tortillas en la prensadora, cuécelas en un comal, ponles un poco de relleno de huitlacoche, dobla y cuando la tortilla esté bien cocida, retira y sirve.

Si aún no conoces las quesadillas de huitlacoche no esperes más para hacerlo, no sabes de todo lo que te estás perdiendo. Aunque este sea un hongo que crece entre los granos de maíz, el huitlacoche es una de esas delicias mexicanas que todos amamos comer, especialmente si se encuentra en una tortilla. Te interesa: Tacos de huitlacoche

Origen de la palabra quesadilla

Se creía que la palabra quesadilla provenía del náhuatl quetzaditzin, que significa “tortilla doblada”, pero esta palabra no existe.

Por otro lado, la terminación"tzin” tiene un significado reverencial, mientras que las palabras que terminan en “illa” son diminutivos de origen español, por tanto, “QUESADILLA” es de origen español.

Esta palabra proviene de la voz asturiana casadiella, postre en forma de empanadilla dulce elaborada con masa de hojaldre de trigo, queso, nuez y azúcar; al pasar la palabra al castellano, se convirtió en quesadilla.

De acuerdo al Diccionario del Español de México, se define la palabra quesadilla como “tortilla de maíz o harina de trigo doblada por la mitad, rellena de diversos alimentos, cocida en comal o frita”.

El recetario más antiguo de México, El Nuevo Cocinero Mexicano de 1888, registra que la quesadilla puede llevar o no queso.

Conoce más recetas de comida mexicana tan increíbles como esta y déjate envolver por las delicias de nuestro país.

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.
El Clásico Regio 2025 está a la vuelta de la esquina y no hay mejor plan que verlo con una buena carnita asada en compañía de la familia y los compas.