Ingredientes
- 1 taza de quinoa blanca
- 2 tazas de agua
- 1 cucharada de mantequilla
- 2 tazas de frijol negro cocido
- 1/3 taza de cilantro picado
- 1 taza de jitomate escalfado picado
- 1 taza de queso panela en cubos
- 1 rábano en rebanadas delgadas
Preparación
- Enjuaga la quinoa varias veces, escúrrela y colócala en una olla con el agua. Cuece a fuego alto hasta que comience a hervir; baja el fuego al mínimo y cocina tapado por 15 minutos más.
- Agrega la mantequilla y el frijol a la quinoa; salpimienta.
- Emplata la mezcla. Termina con el cilantro, el jitomate y un poco de queso panela; decora con el rábano.
Esta deliciosa quinoa con frijoles es un platillo tan exquisito y colorido que te encantará comer, ya sea como guarnición, la entrada de tus comidas o una increíble cela ligera, no importa, es tan rico y llenador que podrás disfrutarlo en cualquier momento, así que no esperes más para crear esta delicia. Continúa en Cocina Fácil y disfruta de todas las increíbles recetas con frijoles que te enseñamos a preparar de forma fácil y rápida.
Beneficios de comer frijoles
- Los estudios han demostrado que el consumo de frijoles pueden reducir el riesgo de enfermedades del corazón y coronarias, gracias a la fibra soluble que contribuye a bajar los niveles de colesterol, y el contenido de folato que ayuda a disminuir la homocisteína.
- Los frijoles contienen altos niveles de antioxidantes y fitoquímicos, los cuales son sustancias que pueden prevenir enfermedades crónicas como el cáncer.
- Los frijoles, son alimentos con bajo Índice Glucémico (IG), disminuyendo los picos de glucosa en la sangre después de comer. Para las personas con diabetes o en riesgo de padecer dicha enfermedad, los alimentos bajos en IG son buenas opciones.
- El contenido de fibra en los frijoles, ayuda a demorar la digestión del almidón y la absorción de la glucosa, y da como resultado niveles adecuados de glucosa.
- Las personas con la enfermedad celíaca deben seguir una dieta sin gluten. El gluten es un nombre común para ciertas proteínas en el trigo y los granos como el centeno, la cebada, este tipo de alimentos deben ser evadidos. Los frijoles son una excelente alternativa al almidón permitiéndoles a las personas con enfermedad celíaca consumir cantidades adecuadas de fibra.
&t=3s