Quinoa con frijoles

Quinoa con frijoles

Ingredientes

  • 1 taza de quinoa blanca
  • 2 tazas de agua
  • 1 cucharada de mantequilla
  • 2 tazas de frijol negro cocido
  • 1/3 taza de cilantro picado
  • 1 taza de jitomate escalfado picado
  • 1 taza de queso panela en cubos
  • 1 rábano en rebanadas delgadas

Preparación

  1. Enjuaga la quinoa varias veces, escúrrela y colócala en una olla con el agua. Cuece a fuego alto hasta que comience a hervir; baja el fuego al mínimo y cocina tapado por 15 minutos más.
  2. Agrega la mantequilla y el frijol a la quinoa; salpimienta.
  3. Emplata la mezcla. Termina con el cilantro, el jitomate y un poco de queso panela; decora con el rábano.

Esta deliciosa quinoa con frijoles es un platillo tan exquisito y colorido que te encantará comer, ya sea como guarnición, la entrada de tus comidas o una increíble cela ligera, no importa, es tan rico y llenador que podrás disfrutarlo en cualquier momento, así que no esperes más para crear esta delicia. Continúa en Cocina Fácil y disfruta de todas las increíbles recetas con frijoles que te enseñamos a preparar de forma fácil y rápida.

Beneficios de comer frijoles

  1. Los estudios han demostrado que el consumo de frijoles pueden reducir el riesgo de enfermedades del corazón y coronarias, gracias a la fibra soluble que contribuye a bajar los niveles de colesterol, y el contenido de folato que ayuda a disminuir la homocisteína.
  2. Los frijoles contienen altos niveles de antioxidantes y fitoquímicos, los cuales son sustancias que pueden prevenir enfermedades crónicas como el cáncer.
  3. Los frijoles, son alimentos con bajo Índice Glucémico (IG), disminuyendo los picos de glucosa en la sangre después de comer. Para las personas con diabetes o en riesgo de padecer dicha enfermedad, los alimentos bajos en IG son buenas opciones.
  4. El contenido de fibra en los frijoles, ayuda a demorar la digestión del almidón y la absorción de la glucosa, y da como resultado niveles adecuados de glucosa.
  5. Las personas con la enfermedad celíaca deben seguir una dieta sin gluten. El gluten es un nombre común para ciertas proteínas en el trigo y los granos como el centeno, la cebada, este tipo de alimentos deben ser evadidos. Los frijoles son una excelente alternativa al almidón permitiéndoles a las personas con enfermedad celíaca consumir cantidades adecuadas de fibra.

&t=3s

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Luis Miguel, conocido por su talento y estilo de vida lujoso, fue visto recientemente en el restaurante Manero en Madrid, donde disfrutó de una cena que ascendió a casi medio millón de pesos mexicanos. Acompañado por su pareja, Paloma Cuevas, y un grupo de amigos, el cantante deleitó su paladar con un menú exclusivo que incluía caviar, jamón ibérico y vinos de alta gama. A continuación, te contamos todos los detalles de esta experiencia gastronómica y cómo puedes replicar algunos de estos platillos en casa.
Te decimos si puedes usar papel aluminio con este gran electrodoméstico que te facilita la vida. La freidora de aire te acompaña en tus mejores preparaciones checa esta info.
Rafa Polinesio conquista MasterChef con un Chilmole: “No te pases Ana Karen, pensé que te había mordido un róbalo”, el platillo con el que ganó el Reto de Eliminación este domingo. Aquí te damos una receta inspirada en su preparación.
Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.