Ravioles en salsa de queso con champiñones fritos

  • Tiempo:
    0:40
  • Porciones:
    4
ravioles-en-salsa-de-queso-con-champinones.jpg
Una exquisita receta fácil para preparar ravioles y conquistar cualquier corazón

Ingredientes

  • 380 gram de champiñones rebanados
  • 1 paquete de ravioles rellenos
  • 90 gram mantequilla
  • 0.5 taza de queso manchego
  • 0.5 taza de queso parmesano rallado
  • 0.5 taza de queso gruyere
  • 1 taza de leche
  • 0.5 cucharada de harina
  • Sal y pimienta

Preparación

  1. Cocina los ravioles como indica el empaque. Resérvalos.
  2. Calienta el aceite en una sartén y añade los champiñones. Muévelos poco para que doren. Reserva.
  3. En una olla, calienta la mantequilla hasta derretirla. Agrega la leche, mueve e incorpora la cucharada de harina hasta que no queden grumos. Añade uno a uno los quesos hasta que notes que se derriten totalmente. Verifica el sabor y salpimienta a tu gusto.
  4. Añade los ravioles, mezcla e incorpora los champiñones. Agrega un poco más de pimienta y sirve caliente.

El día de hoy te enseñamos a preparar la mejor receta de ravioles en salsa de queso acompañados de champiñones fritos. ¡Serán tus favoritos!

Historia de los ravioles

La palabra raviolli hace referencia a todo tipo de pasta rellena que comúnmente se prepara en forma cuadrada. Los ravioles son una pasta delgada que envuelve a un relleno y que después de hierven y se sirven con una salsa o caldo. Los rellenos son tan diferentes que van desde la ricotta, verduras hasta carnes y varían según la región.

En cuanto a su origen no se conoce una versión exacta, pero la más popular es la que sugiere que llegaron a Italia gracias a Marco Polo, quién se inspiró en los ravioli chinos conocidos como jiaozi o los wontón, las cuales son un también a base de una masa fina rellena en forma de un pequeño costal, así pues se adaptó esta preparación a la pasta italiana tradicional.

La segunda versión sobre la invención de los ravioles indica que son totalmente italianos y provienen de la época medieval, pues en un documento escrito por Guglielmo Malavalle en los años 1500 se menciona una pasta que corresponde a las características de los ravioles que conocemos hoy en día, incluso se dice que al inicio pudo ser solo una variación de las lasañas rellenas.

Sea cual sea la verdad, no cabe duda que los ravioles son un representante delicioso de la gastronomía Italiana y que son perfectos para consentir todos los paladares.

Encuentra más recetas de ravioles en Cocina Fácil

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aquí te contamos cuáles son las mejores mantequillas del supermercado según PROFECO. Desde su calidad e ingredientes hasta cuáles deberías evitar.
México tiene una gran variedad de dulces típicos mexicanos que contienen frutas, semillas y cereales poderosos en nutrientes
La sopa de tortilla o sopa Azteca es fácil de preparar, aquí te dejamos el paso a paso
Expo Garnacha 2025 deleitará a los amantes de la comida callejera los próximos 29 y 30 de marzo en Parque Naucalli. De entrada libre, este festival ofrecerá comida mexicana en sus expresiones más auténticas.
Si has notado líneas blancas en la pechuga de pollo y te has preguntado qué son, no eres el único. Aquí te explicamos qué son, si afectan su calidad y qué dicen los expertos sobre su consumo.
Cuando quieres hacer un cambio saludable en tu alimentación y en la de tu familia, los smoothies tienen que estar incluidos.