Receta de carajillo con conejito de chocolate: ¡será tu coctel favorito!

  • Tiempo:
    0:10
  • Porciones:
    1
  • Dificultad:
    Baja
Receta de carajillo con conejito de chocolate

Receta de carajillo con conejito de chocolate

Foto: IG @letty.vala

Esta es una versión del clásico carajillo; se mezcla con chocolate y se decora con el famoso conejito; es muy fácil de hacer para la temporada de calor

Ingredientes

  • 60 ml de café espresso
  • 30 ml de Licor 43
  • 7 ml de salsa de chocolate
  • 1 conejito de chocolate
  • 1 trozo de fresa

Preparación

  1. Vacía la salsa de chocolate en un vaso.

  2. Añade hielo al gusto.

  3. Agrega el Licor 43 y el café espresso. Mezcla bien para que los ingredientes y los sabores se integren.
  4. En un palillo coloca el trocito de fresa y después encaja el conejito de chocolate. Colócalo dentro del carajillo y disfruta de la combinación de sabor entre café y chocolate.

Se te antoja un coctel para degustarlo después de comer y que disfrutes de su sabor mientras platicas con tus amigos y familiares en la mesa, entonces tienes que probar esta receta de carajillo con conejitos de chocolate.

El receta de carajillo carajillo clásico es un infalible de la coctelería, pero existen más versiones de este coctel para complacer a todos los paladares, las versiones dulces son para quienes prefieren este tipo de sabores, además de que la decoración es sobresaliente.

¿Cuál es el origen del carajillo?

El carajillo no tiene un origen totalmente definido, pero hay varias teorías. La más popular sugiere que era una bebida típica en la época en que Cuba formaba parte de las colonias españolas. Los soldados europeos combinaban el café con ron para que les diera “corajillo” antes de la batalla. Con el tiempo, evolucionó al término que conocemos hoy en día “carajillo”.

carajillo.jpg

Otra versión es la del periodista y escritor Josep Pla, quien mencionó que el origen de la bebida se debe a la expresión “que ara guillo”, que significa “ya me voy”, la cual era usada por arrieros y transportistas barceloneses. Estos servían el café con licores en la misma taza debido a su poco tiempo para descansar, lo que dio lugar al nombre “carajillo”.

En México, algunos carajillos se decoran con corteza de limón o trozos de canela en rama. Se recomienda servirlos en un vaso pequeño o una taza de café. El secreto de un delicioso carajillo está en el equilibrio entre sus aromas y sabores.

Tipos de carajillo que hay

Además, del carajillo original hay más versiones de este emblemático coctel. Checa cuáles son:

  • Valencia: este coctel se prepara muy similar al original, pero la diferencia es que se le agrega canela y naranja.
  • Mazapán: sin duda es uno de los más solicitados, el cual también se basa en la receta original, pero el vaso se escarcha con mazapán desmenuzado.
  • Asiático: a esta receta se le añade canela y un twist de limón.
Preparar un carajillo en casa.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.
En la reciente edición de MasterChef Generaciones 2025, el actor Plutarco Haza enfrentó un momento desafortunado durante el reto de eliminación.
Si tú también eres de los que va a Costco con la intención de comprar “solo unas cositas” y sales con el carrito lleno de cosas deliciosas… esta nota te interesa.