Receta de pay de queso, súper fácil con solo 4 ingredientes

  • Tiempo:
    0:40
  • Porciones:
    4
  • Dificultad:
    Baja
pay de queso con cereza

Receta súper fácil de pay de queso con cereza

Freepik

El pay de queso es uno de los postres más ricos; aquí te decimos la manera más fácil y rápida de hacerlo

Ingredientes

  • 450 g de queso crema
  • ½ taza de leche condensada
  • 2 huevos
  • Cerezas en almíbar (opcional)
  • Costra de pay, ya la venden hecha en el supermercado

Preparación

  1. Bate el queso crema con la batidora hasta que quede cremoso.

  2. Agrega la leche condesada y los huevos.
  3. Vuelve a mezclar con la batidora para que no quede ningún grumo.

  4. Vacía la mezcla en una costra de pay.

  5. Hornéalo a 180 ° C por 25 minutos.

  6. Deja que se enfríe y ponle encima las cerezas si lo deseas, si no, lo puedes disfrutar perfectamente solo y de igual manera te cautivará con su sabor.

¿Cuál es el origen del pay de queso?

El origen del pay de queso se remonta hasta la antigua Grecia, allá por el siglo V, a. C., en una isla llamada Samos, ahí fue donde se elaboraron los primeros pays de queso.

Se hacía con placas grandes de queso freso, las cuales se machacaban con harina y miel, luego se horneaba en una plancha de barro y ya estaba listo para comerse.

Debido a que estaba hecho con queso fresco, este alimento era alto en proteínas por lo que los antiguos atletas de los Juegos olímpicos los consumían como parte de su dieta para recuperar músculo y también se volvió un postre de boda en aquellos años, debido a su gran popularidad.

Pero el tiempo pasó y fue en la Edad Media cuando el postre se transformó y ahí por primera vez se le incluyó la base de hojaldre.

pay-de-queso

En el primer libro de cocina inglés que surgió en el siglo XIII se incluyeron recetas de pay de queso y en los siguientes siglos los libros de cocina ingleses mantenían las recetas de este postre, pero con su respectiva evolución con el paso de los años.

Se especula que debido a que para los ingleses era un postre favorito, éste habría sido una herencia para las colonias americanas.

En el siglo XVIII en las colonias ya era muy popular, especialmente en Filadelfia, en donde había una taberna que se había llamar el hogar del cheesecake.

Sin embargo, para principios del siglo XX el pay de queso se transformó pues se cambió radicalmente el queso por queso crema para hacer que el paladar tuviera una experiencia cremosa y la receta fue cambiando a como la conocemos actualmente. Y Nueva York tiene uno de los postres más representativos de este cheesecake, por lo que se considera que su verdadero origen fue ahí, pero lo cierto es que fue muchos siglos antes.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aquí te contamos cuáles son las mejores mantequillas del supermercado según PROFECO. Desde su calidad e ingredientes hasta cuáles deberías evitar.
Con esta receta tradicional para preparar salsa para pambazos lograrás un platillo típico mexicano lleno de sabor, consistencia y picante. ¡Te encantará!
El. pay de atún con hojaldre es fácil y práctico aprende a hacerlo.
México tiene una gran variedad de dulces típicos mexicanos que contienen frutas, semillas y cereales poderosos en nutrientes
Esta es la manera más sencilla de hacer tortitas de papa
Aprende a cocinar camarones de manera diferente, esta receta de Brochetas de camarón con BBQ te va a encantar.