Receta de quiche de acelgas y cherry

  • Tiempo:
    0:20
  • Porciones:
    6 porciones
Receta de quiche de acelgas y cherry

Ingredientes

  • 250 gram de harina de almendras
  • 120 gram de mantequilla
  • 1 huevo
  • 1 pizca de sal
  • 200 gram de acelgas
  • 8 jitomates cherry
  • 1 cebolla
  • 1 huevos (para el relleno)
  • 200 ml de leche de soya
  • 50 gram de queso manchego
  • 2 dientes de ajo
  • 3 cdas. de aceite de oliva
  • Sal y pimienta

Preparación

  1. En un tazón coloca la harina y la sal. Agrega la mantequilla en cubos; pellizca con los dedos hasta que se incorpore. Añade el huevo y amasa hasta que quede suave. Envuelve en plástico film y reposa en el refrigerador por una hora.
  2. Coloca la masa entre dos hojas de papel encerado y estira con un rodillo hasta que logres un espesor de 5 mm. Engrasa un molde para hornear y forra con la masa. Pincha con un tenedor por todos lados para que no se infle.
  3. En una olla a fuego medio coloca el aceite y agrega la cebolla fileteada; cocina hasta que se ponga transparente. Agrega el ajo picado y mezcla bien. Incorpora las acelgas y salpimienta. Cocina por 10 minutos y retira del fuego.
  4. En un recipiente bate los huevos junto con la leche y un poco de sal. Agrega el queso y mezcla bien.
  5. Agrega las acelgas sobre el molde forrado con la masa y vierte la mezcla del huevo y leche.
  6. Decora con los jitomates cherry cortados por la mitad.
  7. Hornea a 180 ºC por 50 minutos. Deja enfriar sobre una rejilla y sirve.

Prepárate para probar algo tan delicioso que te va a conquistar: te traemos esta receta de quiche de acelgas y cherry que tanto habías esperado. ¡Vamos a cocinar! Te puede interesar: 6 alimentos saludables que debes evitar comer en exceso

Receta de quiche de acelgas: mucho sabor y salud

Las acelgas son riquísimas y uno de nuestros ingredientes favoritos para cuidar la salud. Te compartimos todos sus beneficios para que te animes a preparar esta receta:

  • Contiene magnesio, mineral que mantiene el intestino sano, fortalece los huesos y ayuda al funcionamiento de los músculos.
  • Su potasio cuida los músculos y nervios.
  • Es rica en agua, por lo que comerlas mantiene hidratado al organismo.
  • También posee folatos, los cuales forman glóbulos rojos, blancos y anticuerpos.
  • Es muy valiosa por su vitamina C, que ayuda a absorber el hierro, combate los radicales libres y ayuda a formar y reparar tejidos.
  • El hierro previene y combate la anemia, produce hemoglobina y forma parte de proteínas.
  • La vitamina A que contiene contribuye a una piel sana, buena visión y cabello saludable.
  • Además contiene yodo, que apoya a la glándula tiroides para mantener un buen metabolismo y también ayuda al desarrollo del feto en la etapa del embarazo y regula la temperatura corporal.

Para que no te quedes con el antojo, hemos preparado para ti más recetas de quiche súper deliciosas y muy saludables. Sigue en COCINA FÁCIL y disfruta de más ricos y originales sabores de esta temporada Sigue leyendo: 16 alimentos que te desintoxican, ¡conócelos e inclúyelos en tu dieta!

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aquí te contamos cuáles son las mejores mantequillas del supermercado según PROFECO. Desde su calidad e ingredientes hasta cuáles deberías evitar.
Con esta receta tradicional para preparar salsa para pambazos lograrás un platillo típico mexicano lleno de sabor, consistencia y picante. ¡Te encantará!
El. pay de atún con hojaldre es fácil y práctico aprende a hacerlo.
México tiene una gran variedad de dulces típicos mexicanos que contienen frutas, semillas y cereales poderosos en nutrientes
Esta es la manera más sencilla de hacer tortitas de papa
Aprende a cocinar camarones de manera diferente, esta receta de Brochetas de camarón con BBQ te va a encantar.