Cómo hacer un caldo de pollo con jengibre súper nutritivo y cuáles son sus beneficios

  • Dificultad:
    Baja
Caldo de pollo

El caldo de pollo es un gran recurso contra la gripe

El caldo de pollo con verduras no solo es delicioso, sino también contiene muchos beneficios, ya que aporta nutrientes esenciales como proteínas, vitaminas y minerales. Su fácil digestión lo convierte en una opción ideal, contribuyendo a la hidratación y ofreciendo alivio en casos de resfriados o problemas digestivos.
Además de su sabor reconfortante, este caldo es una valiosa fuente de aminoácidos, esenciales para la reparación y construcción de tejidos corporales. Asimismo, fortalece el sistema inmunológico y proporciona quercetina, conocida por sus propiedades antiinflamatorias.
Y si a estos beneficios le agregas la magia que proporciona el jengibre, se convierte en una bomba de salud.

receta-caldo-de-pollo.jpg

Caldo de pollo: receta fácil y cómo hacer el caldo básico de la cocina mexicana

Getty Images

Ingredientes para el caldo de pollo con jengibre:

  • 8 piezas de pollo, bien limpias
  • 2 zanahorias, peladas y cortadas en rodajas
  • 2 tallos de apio, cortados en rodajas
  • Una cebolla, pelada y cortada en cuartos
  • 2 calabacitas cortadas en cuadritos
  • Medio ramo de cilantro
  • 4 dientes de ajo, pelados y machacados ligeramente
  • Un trozo de jengibre fresco, pelado y cortado en rodajas finas. También puede ir rallado
  • Sal al gusto
  • Agua

Instrucciones
En una olla grande, pon a calentar suficiente agua.
Mientras el agua toma la temperatura ideal, enjuaga las piezas de pollo y retira cualquier exceso de grasa y mucosidad. Lo ideal es que además de los muslos, piernas y pechuga, le agregues algunas piezas de retazo, como alas y huacal, para que el caldo salga más nutritivo.
Cuando el agua comienza a sacar humo, es momento se agregar las piezas de pollo, los trozos de cebolla y los ajos. No se recomienda añadir el pollo con el agua fría porque el caldo sale opaco.

Descubre los 7 increíbles beneficios del caldo de pollo

A medida que el caldo comienza a hervir, se formará una especie de espuma en la superficie. Retírala con una cuchara o espumadera para lograr un caldo más limpio.
Una vez que salió la mayor cantidad de espuma, añade todas las verduras y el manojo de cilantro para que le dé un sabor más fresco.
Al cabo de unos minutos, sazona con sal al gusto y comienza a agregar el jengibre. Prueba y ajusta la sazón.
Cuando todo haya adquirido el sabor ideal, baja el fuego y tapa la olla para que la carne se cocine perfectamente.
Sirve el caldo de pollo con jengibre en un plato hondo y aliña con unas gotitas de limón. Tu salud y tu alma lo agradecerán.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.
El Clásico Regio 2025 está a la vuelta de la esquina y no hay mejor plan que verlo con una buena carnita asada en compañía de la familia y los compas.
En la reciente edición de MasterChef Generaciones 2025, el actor Plutarco Haza enfrentó un momento desafortunado durante el reto de eliminación.
Si tú también eres de los que va a Costco con la intención de comprar “solo unas cositas” y sales con el carrito lleno de cosas deliciosas… esta nota te interesa.