11 recetas con aceitunas que te van a conquistar

aceitunas

Se te va ha hacer muy difícil decirle que no a estar recetas con aceitunas. Este fruto, procedente del olivo, tiene un característico sabor que le da un toque peculiar pero delicioso a los platillos…y solitas también son una delicia.

Aquí te enseñamos a prepararlas de forma deliciosa. ¡Anímate a preparar aceitunas en esta temporada!

Te interesa: 10 Propiedades del aceite de oliva

Propiedades de las aceitunas

Una porción de 100 gramos contiene:

  • Carbohidratos 3,84 g
  • Grasas 15,32 g
  • Proteínas 1,03 g

Entre sus componentes principales se encuentra la fibra, vitaminas del grupo B, retinol, ácido fólico, vitaminas, E y K, así como calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio y sodio.

Además, contienen compuestos bioactivos, entre los que destacan el ácido oléico, hidroxitirosol, oleouropeína, omega-3 y omega-6.

Beneficios de las aceitunas

  • Disminuyen el colesterol malo y los niveles de triglicéridos.
  • Protegen la salud cardiovascular.
  • Mejoran la salud ósea. gracias a su rico contenido en calcio.
  • Reducen el riesgo a padecer diversos tipos de cáncer, debido a sus propiedades antioxidantes que actúan contra los radicales libres.
  • Retrasan la aparición de arrugas, pues son ricas en vitamina A (retinol). además, mantienen la piel sana y suave, en general.
  • Disminuyen la inflamación por su contenido de ácido oléico.
  • Poseen efecto saciante, por lo que son ideales para incluirlas en la dieta.
  • Previenen la aterosclerosis.
  • Su hidroxitirosol y oleouropeína contienen propiedades antihistamínicas, inmunoestimulantes y antimicrobianas.
  • Se recomiendan para personas con anemias, pues son ricas en hierro.
  • Gracias a la fibra que poseen, son buenas para regular la actividad intestinal.

Te interesa: Ensalada con atún, arúgula y aceite de oliva

9 curiosidades de las aceitunas que debes conocer

  1. Pertenecen al grupo de las frutas.
  2. Se cultivan desde hace más de 6 mil años. Los primeros registros indican que su consumo se dio en Creta. En la Antigüedad, éstas de aliñaban con vinagre y miel.
  3. En algunas regiones se le conoce con el nombre de oliva, pero se trata de la misma fruta.
  4. La palabra aceituna proviene del árabe, mientras que el de oliva es latino.
  5. El 90% de las aceitunas que de producen sirven para crear el famoso aceite de oliva.
  6. Existen alrededor de 2 mil variedades de olivos y, por tanto, de aceitunas.
  7. La oleuropeína que contienen es la razón por la que saben amargas. Estas pueden ser endulzadas bajo un proceso que llega a durar hasta 1 año.
  8. La razón por la que existen aceitunas de diferentes colores, es por el momento del proceso de maduración en que se cosechan: las verdes son inmaduras, las rojizas casi maduras, y son negras cuando están completamente maduras.
  9. Se consideran uno de los alimentos más saludables de la dieta mediterránea.

Recetas

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
¿Ya te llegó el recibo de la CFE y te fuiste de espaldas? ¡Tranquila, tranquilo! sigue estos consejos para ahorrar luz en tu cocina y en tu hogar
Sabemos que como mamá, siempre estás buscando lugares donde tus hijos puedan comer rico, divertirse y pasarla increíble, mientras tú te relajas, disfrutas de tu comida o hasta te das un respiro con un café o un drink entre amigas. Por eso, te traemos la guía más completa de restaurantes en CDMX ideales para ir con niños: con áreas de juegos, menús para peques y ambientes pensados para toda la familia.
Si te encanta probar ingredientes nuevos y darle un twist saludable a tus platillos, seguro te vas a llevar bien con el bulgur. Aquí te contamos qué es y cómo usarlo.
Luis Miguel, conocido por su talento y estilo de vida lujoso, fue visto recientemente en el restaurante Manero en Madrid, donde disfrutó de una cena que ascendió a casi medio millón de pesos mexicanos. Acompañado por su pareja, Paloma Cuevas, y un grupo de amigos, el cantante deleitó su paladar con un menú exclusivo que incluía caviar, jamón ibérico y vinos de alta gama. A continuación, te contamos todos los detalles de esta experiencia gastronómica y cómo puedes replicar algunos de estos platillos en casa.
Te decimos si puedes usar papel aluminio con este gran electrodoméstico que te facilita la vida. La freidora de aire te acompaña en tus mejores preparaciones checa esta info.
Rafa Polinesio conquista MasterChef con un Chilmole: “No te pases Ana Karen, pensé que te había mordido un róbalo”, el platillo con el que ganó el Reto de Eliminación este domingo. Aquí te damos una receta inspirada en su preparación.