23 recetas que puedes preparar con alcachofa

recetas con alcachofa

La alcachofa es muy famosa por sus propiedades curativas y realmente socorrida para el tratamiento de diversos padecimientos y remedios caseros. Sin embargo, también es un complemento muy delicioso para muchos platillos.

Aquí te compartimos todo lo que tienes que saber para preparar alcachofa, cómo aprovecharla mejor y también cómo puedes cocinarlas para consentir tu paladar. ¡Te van a encantar estas recetas!

Te interesa: 18 recetas con verduras para saborear

Principales beneficios de la alcachofa

  • Su parte comestible contiene inulina, un carbohidrato que facilita la digestión. La cinarina, presente en sus hojas, es una sustancia que ayuda a proteger y regenerar las células hepáticas.
  • Cuenta con diversos nutrientes, entre los que se encuentran las vitaminas A, B6, calcio, fósforo, magnesio, potasio, sodio hierro y carbohidratos.
  • Es famosa por sus propiedades digestivas, pues ayuda a regular problemas de estreñimiento, diarrea, acidez estomacal, vómitos y náuseas.
  • Contribuye a la eliminación del flujo de la bilis.
  • Es beneficiosa para la dieta, pues controla el apetito y provoca sensación de saciedad.
  • Reduce los niveles de colesterol malo y aumenta el bueno.
  • Tiene cualidades diuréticas, por lo que se recomienda su consumo para eliminar líquidos del cuerpo.
  • Restaura tejido hepático dañado, además depura los riñones.
  • Reduce la presión arterial.
  • Ayuda a evitar problemas de anemia.
alcachofas.jpg

Cómo sacarle el mayor provecho a la alcachofa

Las mejores alcachofas

Las partes comestibles de una alcachofa son las hojas y el corazón. No importa si son redondas o alargadas, busca las piezas que estén compactas, se sientan pesadas para su tamaño y tengan las hojas bien cerradas, carnosas y firmes; descarta aquellas que presenten manchas cafés o el tallo se sienta blando.

¿Son frescas?

Para comprobarlo dobla una hoja, ésta debe romperse sin dificultad y emitir un leve crujido.

Así se conservan

No les cortes el tallo pues protege al corazón contra la oxidación; envuélvelas en un trapo de cocina húmedo, ponlas en una bolsa de plástico y guárdalas en el cajón de las verduras del refrigerador; así duran hasta una semana.

Preparadas

Antes de cocerlas debes cortarles el tallo y frotar esa parte con un limón partido. Con unas tijeras corta las hojas externas maltratadas y las puntas duras.

La cocción

Método 1: de preferencia, ponlas en un recipiente de acero inoxidable o de vidrio resistente al calor (no se recomiendan las cacerolas de aluminio porque se hacen negras).

Vierte agua suficiente para cubrirlas y agrega 1/2 limón partido, 2 dientes de ajo (mejor si van machacados), 1/2 cucharada de sal, una hoja de laurel fresca y 3 pimientas gordas; tapa el recipiente y cocina, a fuego medio, de 20 a 30 minutos o hasta que las alcachofas estén tiernas.

Método 2: sumérgelas en agua hirviendo con sal o jugo de limón o un poco de vinagre durante 30 minutos.

Método 3: también las puedes cocinar al vapor.

¿Ya están?

Sabrás que están cocidas si al primer intento por jalar una hoja, ésta se zafa.

Recetas

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Aquí te contamos sobre los alimentos que tienes en tu refri.
Las lentejas rojas son un súper alimento diferente para tu cocina, aquí te decimos cómo prepararlas.
El tan esperado lanzamiento de Master Chef Celebrity Generaciones ya es un hecho, conoce quién forma parte de cada equipo.
Hoy en el Día Mundial de las espinacas prepara este sándwich y disfrútalo en tu cena.
Uno de los dulces mexicanos cristalizados con más tradición y que ya casi no se ve en nuestro país. Aquí te explicamos por qué...
La carne en su jugo es una deliciosa receta tradicional mexicana, muy deliciosa y fácil de preparar. Conoce su historia y cómo prepararla.