Recetas con manzana dulces y saladas

La manzana es un fruto del manzano, una planta perteneciente a la familia de los Rospceae, cuyo origen nos traslada a Asia Central, donde nos remonta a la era Neolítica, donde, al parecer, se encuentran rastros arqueológicos de los antiguos manzanos botánicos. En el siglo XII a. C. el manzano era cultivado en los fértiles valles del Nilo en los tiempo del faraón Ramsés III.

Fue en el siglo XVI donde los conquistadores españoles extendieron su cultivo por el nuevo mundo y, cien años después, el manzano emigró a América del Norte desde Iberoamérica y, posteriormente, a África septentrional y Australia.

La manzana ha sido utilizada como un fruto simbólico a lo largo de la historia, como es el caso bíblico de Adan y Eva, donde esta es conocida como el fruto prohibido que provocó la expulsión del ser humano del paraíso, mientras que en la mitología griega, la manzana de oro que París entrega a la diosa Venus, fue la que provocó la enemistad entre Atenea y Hero, la mejor conocida como “manzana de la discordia”.

Tal vez te interesa Recetas con arroz para toda la familia

El origen específico del manzano es desconocido por completo, muchos autores señalan que procede de las montañas del Cáucaso, mientras que otros aseguran que el Malus sieversii (Ledeb) Roem. es una especie silvestre que crece en la regiones montañosas de Asia media y podría ser el manzano del que se habrían originado hace 15,000 o 20,000 años las primeras especies cultivadas de este árbol.

Las manzana fueron introducidas en la península por los romanos y los árabes, hoy en día España es uno de los principales países productores de este fruto, siendo Cataluña la que genera el 40% del total de la producción nacional, seguida de Aragón, La Rioja y Navarra. Otros países productores son China, Estados Unidos, Alemania, Italia, Polonia, Francia, Irán, Rusia, India, Brasil, Bélgica Países Bajos y Australia.

Tipos de manzanas

Gracias a la facilidad de adaptación de este árbol a diferentes climas y suelos, el valor nutricional de sus frutos y la resistencia a las más bajas temperaturas permiten cultivarlo a gran escala en todos los países de clima relativamente frío. Actualmente existen más de mil variedades de manzanas en todo el mundo, pero sólo obtenemos una cantidad limitada en el mercado y los más comunes son:

  • Early Red One
  • Top Red
  • Red Delicious
  • Starking
  • Royal Gala
  • Granny Smith
  • Golden Supreme
  • Golden Delicious
  • Reineta gris del Canadá
  • Mcintosh

Tal vez te interesa 8 recetas de atún fáciles, rápidas y saludables para preparar

Propiedades nutricionales

El 85% de la composición de la manzana es agua, por lo que es una fruta muy refrescante e hidratante, de los azúcares que posee, la mayor parte es de la fructosa (azúcar de la fruta) y en menos porción la glucosa y sacarosa, la cual es de rápida asimilación en el organismo. Es una discreta fuente de vitamina E o tocoferol y aporta una escasa cantidad de vitamina C, es rica en fibra mejorando el tránsito intestinal y entre todos los minerales que contiene encontramos en potasio, el que más abunda, mismo que es necesario para la transmisión y generación del impulso nervioso y la actividad muscular normal.

La vitamina E tiene acción antioxidante, la cual interviene en la estabilidad de las células sanguíneas, como los glóbulos rojos y la fertilidad; sus propiedades dietéticas se deben en gran parte a los elementos fitoquímicos, como los flavonoides y quercitina.

Recetas con manzana dulces y saladas

Tal vez te interesa Recetas de calabacitas que te fascinarán

Recetas con manzana

Ya sea para preparar un alimento dulce o salado, la manzana siempre combinará muy bien con todo tipo de comida, compruébalo tu misma preparando estas maravillosas recetas que te ayudarán a comprobar el maravilloso sabor de esta fruta.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aquí te contamos cuáles son las mejores mantequillas del supermercado según PROFECO. Desde su calidad e ingredientes hasta cuáles deberías evitar.
Con esta receta tradicional para preparar salsa para pambazos lograrás un platillo típico mexicano lleno de sabor, consistencia y picante. ¡Te encantará!
México tiene una gran variedad de dulces típicos mexicanos que contienen frutas, semillas y cereales poderosos en nutrientes
El. pay de atún con hojaldre es fácil y práctico aprende a hacerlo.
Esta es la manera más sencilla de hacer tortitas de papa
Aprende a cocinar camarones de manera diferente, esta receta de Brochetas de camarón con BBQ te va a encantar.