22 recetas de carne molida tan fáciles como deliciosas

tacos de lechuga romana con carne molida
La carne molida es económica y versátil para tus recetas

La carne molida de res es una gran aliada para hacer diversidad de guisados y platillos, además de que su sabor nos encanta.

Prueba de ello son estas 22 recetas con carne molida muy fáciles de preparar en casa y tan deliciosas que volverás a repetirlas. Cuéntanos cómo te quedan. ¿Vas a usar este ingrediente para preparar unas deliciosas hamburguesas? Entonces no te pierdas este video

Te interesa: 25 recetas con carne de res para compartir

Recetas con carne molida

Consomés, enchiladas, albóndigas, emapandas y todo lo que se te pueda ocurrir. Cada una de ellas son tan fáciles como deliciosas.

La carne molida es una opción económica para tus comida, checa estas enchiladas y prepáralas hoy
Albóndigas de carne molida con un giro delicioso. ¿Te atreves a probar?
Este rico y diferente consomé de carne molida puede sacarte de apuros a la hora de la comida, aprende a prepararlo.
La botana ideal para tus fines de semana: Nachos con carne molida, aquí la receta completa
Aprende la receta fácil para preparar empanadas de carne molida estilo argentino.
Dale un giro a tu arroz y conviértelo en un plato fuerte con carne molida
Una versión diferente de lasaña con carne molida para disfrutar en casa

Tips para que la carne tenga un mejor sabor

  • Descongela la carne de preferencia sumergida en agua fría o en el microondas. Así evitarás la ruptura del proceso de congelación y el aumento de gérmenes.
  • Después de descongelarla, procura dejarla reposar 1 hora antes de lavarla o marinarla.
  • Procura lavar la carne, no sólo por higiene (lo que es sumamente importante para evitar diversas enfermedades), también servirá para que no quede seca. Utiliza un colador para la carne molida.
  • La carne molida también la puedes marinar para mejorar su sabor. Déjala reposar una noche antes de prepararla. Utiliza una mezcla de ajo, apio, jengibre rallado y una vaso de aceite de oliva.
  • Si gustas, puedes añadirle un poco de pan molido, lo cual ayudará a que el amasado sea más fácil, le dará una mejor textura y un gran sabor.
  • Puedes moler la carne en casa con ayuda de un procesador de alimentos, y mezclándola con un poco de mantequilla, sal y pimienta. Esto ayudará a que quede más jugosa.

El curioso origen de la carne molida

Cada alimento tiene su propia historia, y la carne molida no es la excepción. Su origen se dio en el este de Europa, en la época del famoso guerrero Gengis Khan y su ejército mongol. Debido a los largos viajes que hacían estos guerreros, tenían la necesidad de buscar formas de conservar y transportar los alimentos. Fue así como comenzaron a macerar la carne cruda en sal y especias, y guardándola entre la silla y el espinazo de sus caballos. Actualmente, el uso de esta carne es casi mundial, y forma parte de los ingredientes de la cocina internacional, desde las albóndigas suecas, en embutidos para hacer salchichas y chorizos, empanadas, carne para hamburguesa y la lasaña italiana. En México, este ingrediente es muy usual en diversos guisados: albóndigas, picadillos, chiles rellenos y para diversos rellenos de pavo.

carne-molida.jpg

Carne molida (Foto: Getty Images)

Propiedades de la carne molida

  • Calorías y proteínas: cada porción de 85 gramos, contiene 180 calorías y 24 gramos de proteína (dorada en un sartén). Este tamaño de porción equivale a un 9% de las calorías diarias requeridas y cerca de la mitad de la proteína indicada, dependiendo de la edad y tallas de la persona.
  • Grasa total: 85 gramos contienen 8.3 gramos de grasa total y 3.4 de grasa saturada.
  • Vitaminas y minerales: 85 gramos contienen 2.6 gramos de hierro, 23 miligramos de magnesio, 5.8 miligramos de zinc y 18 microgramos de selenio, esenciales para el crecimiento celular, el balance de energía y salud del sistema inmune.

Tips para congelar carne molida y mantener su frescura

Congelar carne molida es una excelente manera de alargar su vida útil y evitar desperdicios. Sigue estos sencillos pasos para garantizar que tu carne se conserve en perfecto estado:

  1. Divide en porciones: Divide la carne molida en porciones del tamaño que vayas a utilizar. Esto facilitará su descongelación y evitará que sobrecongeles o desperdicies.
  2. Envuelve adecuadamente: Usa envoltorios de plástico o bolsas herméticas aptas para congelación. Asegúrate de eliminar el máximo de aire posible para evitar quemaduras por congelación.
  3. Etiqueta y fecha: No olvides etiquetar cada porción con la fecha de congelación. Así podrás llevar un control y usarla dentro del tiempo recomendado (3-4 meses).
  4. Congela lo antes posible: Congela la carne dentro de las 24 horas posteriores a la compra para mantener su calidad.
  5. Evita la recongelación: No vuelvas a congelar carne que ya ha sido descongelada. Esto puede afectar su textura y sabor.

Te interesa: 22 recetas con bistec muy fáciles y rápidas

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aquí te contamos cuáles son las mejores mantequillas del supermercado según PROFECO. Desde su calidad e ingredientes hasta cuáles deberías evitar.
México tiene una gran variedad de dulces típicos mexicanos que contienen frutas, semillas y cereales poderosos en nutrientes
La sopa de tortilla o sopa Azteca es fácil de preparar, aquí te dejamos el paso a paso
Expo Garnacha 2025 deleitará a los amantes de la comida callejera los próximos 29 y 30 de marzo en Parque Naucalli. De entrada libre, este festival ofrecerá comida mexicana en sus expresiones más auténticas.
Si has notado líneas blancas en la pechuga de pollo y te has preguntado qué son, no eres el único. Aquí te explicamos qué son, si afectan su calidad y qué dicen los expertos sobre su consumo.
Cuando quieres hacer un cambio saludable en tu alimentación y en la de tu familia, los smoothies tienen que estar incluidos.