16 recetas diferentes de lasaña

LASAÑA
La lasaña puede tener diferentes formas para prepararse, te dejamos unas ideas

Si estas buscando un platillo completo para cualquier ocasión, necesitas conocer nuestras mejores recetas de lasaña.

RECETAS DE LASAÑA

Recetas de lasaña

Recetas de lasaña para todos los gustos

Esta deliciosa y fácil receta de lasaña de verduras se convertirá en tu favorita; checa cómo reinventar el clásico italiano para que sea para vegetarianos.
Una versión diferente de la lasaña, ahora con camarones para los amantes de los frutos del mar.
Esta deliciosa receta es ideal para planes de alimentación con carbohidratos restringidos

La lasaña es uno de los platillos más famosos y variados del mundo culinario. A grandes rasgos consiste en una torre que combina hojas de pasta, una deliciosa salsa, queso con diferentes ingredientes, colocados en capas.

Te interesa: 20 recetas de comida italiana directo en tu cocina

Historia de la lasaña

La mayoría de las personas piensa automáticamente en Italia, sin embargo el verdadero origen de esta popular delicia se encuentra en Grecia.

Los griegos fueron los primeros en utilizar la palabra lagano para denominar las pastas y específicamente un platillo que se servía en un plato especial y se preparaba en capas de pasta rellenas con salsa. Con el paso del tiempo esa receta llegó a Italia, en donde fue perfeccionada y se hizo popular por todo Europa como un platillo característico de los italianos.

Recientemente Inglaterra también entró a la discusión afirmando que era una receta británica porque aparecía en un libro publicado en 1390, ante esto los italianos refutaron el hecho con pruebas de que la verdadera autora fue María Borgogno en el año de 1316.

En conclusión, se considera que la lasaña es un platillo italiano con influencia Griega, y debido a las conquistas del imperio romano diferentes países de Europa cuentan con platillos similares. Lo que sabemos a ciencia cierta es que es una delicia, ideal para la hora de la comida o cena y afortunadamente hoy en día existen cientos de recetas que nos permiten prepararla con nuestros ingredientes favoritos.

Te puede interesar: 15 recetas de pastas para sorprender a todos en casa

Tips para cocinar la lasaña perfecta

  • La pasta que utilices siempre debe estar cruda, no precocida.
  • La carne debe estar de preferencia molida o picada para mejorar la textura.
  • Si usas carne, la mejor opción es la de res, pues su sabor va mejor con la pasta.
  • Utiliza un queso que se funda fácilmente como un oaxaca, mozzarella, manchego, ricotta provolone o suizo.
  • Si quieres darle un toque especial a tu salsa agrega unas hojas de albahaca.
  • Para le relleno puedes usar todo tipo de vegetales, carne o pescado, pero debes cuidar que combinen bien entre ellos y que sean ingredientes que suelan acompañar a las pastas.
  • Haz un poco de salsa extra para que puedas agregarla al momento de recalentar la lasaña y así no pierda su consistencia jugosa.
  • El número de capas dependerá del recipiente que utilices, pero lo mejor es que al menos tenga 4 capas.

Te puede interesar: 30 irresistibles recetas de pizza para todos los gustos

lasaña sin carne, de calabacitas

7 Datos curiosos de la lasaña

  1. En Venezuela se le llama pasticho.
  2. La introducción del tomate a la lasaña surge después de la conquista española en América.
  3. El 29 de julio se celebra oficialmente el Día Mundial de esta delicia.
  4. Inglaterra es el país en donde se consume más.
  5. En Nueva York hay un restaurante llamado “Del Postro” donde se prepara una lasaña de 100 capas.
  6. El pastel azteca que se prepara en México, es una de las variaciones más populares de esta receta.
  7. Una porción (250 g) de lasaña boloñesa aporta de 500 a 700 calorías.

Busca más recetas con pasta en Cocina Fácil

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aquí te contamos cuáles son las mejores mantequillas del supermercado según PROFECO. Desde su calidad e ingredientes hasta cuáles deberías evitar.
México tiene una gran variedad de dulces típicos mexicanos que contienen frutas, semillas y cereales poderosos en nutrientes
La sopa de tortilla o sopa Azteca es fácil de preparar, aquí te dejamos el paso a paso
Expo Garnacha 2025 deleitará a los amantes de la comida callejera los próximos 29 y 30 de marzo en Parque Naucalli. De entrada libre, este festival ofrecerá comida mexicana en sus expresiones más auténticas.
Si has notado líneas blancas en la pechuga de pollo y te has preguntado qué son, no eres el único. Aquí te explicamos qué son, si afectan su calidad y qué dicen los expertos sobre su consumo.
Cuando quieres hacer un cambio saludable en tu alimentación y en la de tu familia, los smoothies tienen que estar incluidos.