18 recetas de mermelada casera que te van a encantar

Mermelada

Hoy en Cocina Fácil queremos darte las mejores recetas de mermelada casera para que aprendas a hacerla tú misma. Elige tu fruta favorita y decídete a transformarla en esta deliciosa mezcla para que la acompañes con un rico pan o postre. ¿Estás lista? Te interesa: 11 recetas dulces con bombones divertidas y deliciosas

Origen de la mermelada

mermelada natural de fresa

Mermelada natural de fresa. (Foto: Getty Images)

La palabra “mermelada” es de origen portugués que significa “confitura de membrillo”. Se dice que la primera receta que explica cómo hacer una mermelada o conservas de frutas apareció en el primer libro de cocina conocido como: De asuntos culinarios , escrito por el gastrónomo romano Marcus Gavius Apicius en el primer siglo d.C. A estas conservas se les conoce como mermelada en México, América del Sur y España, mientras que en América Central y el Caribe: jalea. No te pierdas: Mermelada de manzana con jengibre

¿Qué es la mermelada?

Es una conserva con sabor dulce que se prepara cociendo fruta, (entera o en trozos), azúcar, la cual debe ser la misma proporción a la del peso de la fruta y agua. Al someterse a cocción, la mezcla queda reducida en puré con trozos de fruta. La mermelada también puede hacerse con hortalizas, tales como zanahoria, tomate o calabaza. Las frutas con pectina son buenísimas y perfectas para utilizarse en la elaboración de mermeladas, por ejemplo: manzanas, cítricos y frutos rojos, excepto las fresas y zarzamoras, sin embargo para poder hacer jaleas con estas frutas se le añade pectina pura, o bien, al prepararla de forma casera se utiliza manzana y jugo de limón.

El azúcar es un ingrediente clave en la elaboración de la mermelada casera. Se cree que la preparación de las jaleas comenzó muchos siglos atrás en el Medio Oriente.

En teoría, los árabes fueron quienes llevaron azúcar de los países del Sur de Asia y del entorno de Nueva Guinea donde la caña de azúcar crecía de manera natural. Al poder cultivarla en sus países de origen pudieron comercializarla en España, Portugal y el resto de Europa.

El azúcar también ayudó a conservar mejor los alimentos. Se dice que un hombre llamado Nicolas François Appert, pastelero parisino, guardó alimentos en recipientes cerrados antes de calentarlos al baño maría. Años después Louis Pasteur confirmó que con este procedimiento denominado apertización, los alimentos quedaban protegidos de los gérmenes. Era el primer paso en la industria de conservas. Te interesa: Las mejores frutas y verduras para bajar de peso que debes conocer

Beneficios

Mermelada natural de chabacano.

Mermelada natural de chabacano.

  • Al prepararla, aprovechas la pulpa y la piel de las frutas, de esa forma consumes de manera completa el alimento
  • Puedes aprovechar de mejor manera las frutas y verduras de temporada pues la mermelada es una forma de conservar los alimentos
  • El contenido de grasa en la mermelada no es alto por lo que puede ser un buen sustituto de la mantequilla

Descubre: Mermelada de albaricoque y piñones

Recetas

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aquí te contamos cuáles son las mejores mantequillas del supermercado según PROFECO. Desde su calidad e ingredientes hasta cuáles deberías evitar.
México tiene una gran variedad de dulces típicos mexicanos que contienen frutas, semillas y cereales poderosos en nutrientes
La sopa de tortilla o sopa Azteca es fácil de preparar, aquí te dejamos el paso a paso
Expo Garnacha 2025 deleitará a los amantes de la comida callejera los próximos 29 y 30 de marzo en Parque Naucalli. De entrada libre, este festival ofrecerá comida mexicana en sus expresiones más auténticas.
Si has notado líneas blancas en la pechuga de pollo y te has preguntado qué son, no eres el único. Aquí te explicamos qué son, si afectan su calidad y qué dicen los expertos sobre su consumo.
Nuestra receta fácil y rápida para hacer Chapatas te salvará de cualquier apuro y te ayudará a preparar algo delicioso y sumamente adaptable a tu paladar.