Recetas de panqués caseros que puedes preparar fácilmente

panque-cover.jpg

El pan es uno de los alimentos más antiguos y básicos en todas las cocinas, por eso hoy te presentamos las mejores recetas de panqués caseros.

La historia de los panqués se remonta a la misma historia del uso de los cereales en la alimentación de los seres humanos. Los cereales por sí solos no pueden ser digeridos adecuadamente por el aparato digestivo humano y por eso tienen que ser procesados, fue así como surgieron grandes recetas de pan.

Los panqués básicamente son el pan básico de panadería que se hornea en un solo molde, pero se le añaden diferentes ingredientes naturales, que le dan un sabor dulce y muy hogareño, como zanahoria, naranja, limón, nata y plátano. Se caracterizan por ser suaves y por tener una forma cuadrada o rectangular que permite servirlo en rebanadas, si se hornea en moldes individuales se llama panquecitos, por otra parte a diferencia de los pasteles, el panqué no tiene cobertura de merengue o betún.

El nombre de panqué tiene una historia interesante, proviene del inglés pound (libra) porque al inicio la receta consistía en tomar 1 libra de cada ingrediente básico por lo que se le conocía como pound cake y al pasarlo al español se comenzó a llamarlo como panqué.

Te puede interesar: 20 deliciosas recetas de cupcakes para vender o compartir

panqué de zanahoria

Ingredientes básicos de los panqués

  • Harina
  • Huevos
  • Mantequilla
  • Azúcar

Otros tipos de panqués

  • Panqué chino: Es un pan dulce que se hornea en porciones individuales sobre un trozo de papel, también se conoce como mantecada.
  • Panqué de chocolate: Es popular porque se sirve cubierto de chocolate y suele acompañarse con un relleno o cobertura de crema batida.
  • De migajón: Tiene una forma de calabaza y puede decorarse con coco rallado encima.
  • Envinado: Como su nombre lo dice, se baña con jarabe envinado.

Descubre más recetas de postres en Cocina Fácil

Rafa Polinesio conquista MasterChef con un Chilmole: “No te pases Ana Karen, pensé que te había mordido un róbalo”, el platillo con el que ganó el Reto de Eliminación este domingo. Aquí te damos una receta inspirada en su preparación.
Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.