14 recetas de pozole rojo diferentes y fáciles de hacer

Pozole estilo Jalisco

Pozole rojo

Cocina Fácil

El pozole rojo es el favorito de México. Y para que lo disfrutes como más te gusta, te traemos las recetas más deliciosas para prepararlo.

Si el pozole rojo es uno de tus favoritos, debes asegurarte de probar todos estas diferentes recetas para disfrutarlo. ¡Te encantará lo fácil que son!

Te puede interesar: ¿Cuántas calorías tiene un plato de pozole?

RECETAS DE POZOLE ROJO

No te pierdas: Platillos con los que te harás experto en comida mexicana

ORIGEN DEL POZOLE

El pozole es uno de los platillos más tradicionales de México, se preparaba desde la época prehispánica en donde era ofrecido al dios Xipe Tótec que simbolizaba la renovación de la piel.

Pozole en náhuatl significa espuma, porque al prepararlo cuando los granos del maíz cacahuazintle comienzan a hervir, se abren de modo que parecen espuma. Al ser una receta tan antigua ha tenido modificaciones con el paso de los años y sus ingredientes cambian de acuerdo con la región, por ejemplo en Guerrero se le agrega tomate verde, en Michoacán chicharron, en las zonas costeras sardinas y en Colima queso blanco.

Te interesa: 10 recetas sencillas de antojitos mexicanos

EL POZOLE ROJO

Pozole rojo

Es más común en Jalisco y el Bajío, de hecho muchas personas lo conocen como pozole estilo Jalisco, se distingue de los demás gracias a su particular tono y sabor picosito, brindado por el chile guajillo. Otra de las curiosidades propias de este tipo de pozoles es que resulta muy común consumirlo en las fiestas patrias, para celebrar la Independencia de México el 15 de septiembre.

Como todos los pozoles muchos de sus ingredientes varían de acuerdo al estado y región en la que nos encontramos, es por eso que el pozole rojo puede prepararse con carne de pollo, puerco e incluso hasta con mariscos. Además de esto el tipo de chile rojo también puede ser diferente según la zona, por ejemplo en Sinaloa hay un pozole que se prepara con chile ancho, mientras que en Baja California se le pone chile pasilla.

En la región de Puebla hay un platillo conocido como elopozole, muy parecido al pozole rojo porque lleva chile guajillo, pero además se le pone puerco, pollo, calabacitas y epazote.

Te interesa: Cómo hacer pozole fácilmente por primera vez en tu casa

INGREDIENTES BÁSICOS DEL POZOLE ROJO

  • Chile guajillo
  • Maíz pozolero
  • Agua
  • Ajos
  • Cebollas
  • Carne de cerdo o pollo


Para el verano, ¡sólo los sabores más deliciosos! Disfruta de las recetas más ricas y saludables en Cocina Fácil, con los mejores sabores de esta temporada

Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aquí te contamos sobre los alimentos que tienes en tu refri.
El tan esperado lanzamiento de Master Chef Celebrity Generaciones ya es un hecho, conoce quién forma parte de cada equipo.
Hoy en el Día Mundial de las espinacas prepara este sándwich y disfrútalo en tu cena.
Uno de los dulces mexicanos cristalizados con más tradición y que ya casi no se ve en nuestro país. Aquí te explicamos por qué...
Las nueces, las sardinas, el brócoli y la cúrcuma son algunos de los alimentos antiinflamatorios más efectivos para reducir la hinchazón abdominal.
Una tabla de pan y queso para compartir con la pareja o amigos siempre será una gran opción, aquí te decimos cuáles se llevan bien.