10 recetas con huitlacoche y sus increíbles beneficios

huitlacoche

El huitlacoche es un regalo de nuestros antepasados a nuestra cocina actual. Ha sido reconocido a últimas fechas en las cocinas del mundo, pero seguramente desde niño recuerdas haberlo probado en quesadillas, sopas u otras preparaciones.

Recetas con Huitlacoche

El huitlacoche es un manjar de México que debes incluir en tus recetas

Este es un hongo de color gris que prolifera en el grano del maíz; aunque se trate de un parásito, este es comestible y, no solo eso, también tiene propiedades benéficas.

Agrégalo en tu dieta de manera sencilla: cocínalo y añádelo a tu desayuno, por ejemplo, como relleno de un rico omelette. Aquí te compartimos deliciosas recetas y cada uno de sus sorprendentes beneficios.

Te interesa: Recetas prehispánicas con maíz: una deliciosa y tradicional herencia

Propiedades y beneficios del huitlacoche

Una porción de huitlacoche contiene:

  • 60% de carbohidratos
  • 20% de fibra
  • 2% de grasas
  • Antioxidantes
  • Complejo B

Entre sus beneficios para la salud, están sus cualidades anticancerígenas, sus propiedades para mantener a raya el colesterol malo en la sangre, y su nivel de fibra para colaborar en la digestión. Aquí te las contamos más a detalle:

  • Ayuda a mitigar la diabetes y disminuir los niveles de colesterol a largo plazo.
  • Mantiene en equilibrio los niveles de azúcar en la sangre.
  • Es un excelente laxante gracias a su contenido en fibra, además de que ayuda a mejorar la digestión.
  • Gracias a la lisina que contiene, optimiza la absorción de calcio.
  • Por sus componentes, fortalece el sistema inmunológico.
  • Favorece la producción de colágeno y retrasa los efectos de la vejez, gracias a su contenido de antioxidantes.
huitlacoche-hongo.jpg

Curiosidades sobre el huitlacoche que seguramente no sabías

  • Su nombre proviene del náhuatl cuitcatl, que significa “excremento”, y cochi, que hace referencia al sueño. Este nombre se debe a que hace alusión al excremento de los dioses, valorado como algo preciado y relacionado con la mejora de la calidad de la siembra.
  • El huitlacoche es un pariente lejano de los champiñones.
  • Este es, básicamente, un elote enfermo. No por esto, significa que sea malo.
  • Mientras que para los mexicanos y diversos chefs gourmets, el huitlacoche es un manjar, en diferentes países y regiones se considera una plaga terrible (aún no saben de lo que se pierden).
  • Es tan valioso el huitlacoche, que una mazorca invadida por este puede llegar a costar lo mismo que 12 mazorcas limpias. Hay quienes lo llaman “la trufa mexicana” o “el caviar azteca”.
Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.
El Clásico Regio 2025 está a la vuelta de la esquina y no hay mejor plan que verlo con una buena carnita asada en compañía de la familia y los compas.