3 deliciosas formas de preparar tlayudas

Tlayudas

Ser mexicano es todo un placer, especialmente si hablamos de su amplia gastronomía, que ofrece un sinfín de sabores y combinaciones. Uno de sus platillos típicos son las tlayudas, y hoy te vamos a contar sobre ellas. No lo olvides: las tlayudas son el platillo del momento, ¡y por supuesto tienes que aprender a prepararlas! Te interesa: Recetas prehispánicas con maíz: una deliciosa y tradicional herencia

¿Qué son las tlayudas?

tlayuda-de-chapulines.jpg

Tlayuda con chapulines

La palabra tlayuda proviene de la palabra náhuatl tlao-li, y significa “maíz desgranado”, más el sufijo uda, “abundancia”. Se trata de una tortilla de maíz de unos 30 centímetros o más que se cuece el tiempo necesario para que el agua se evapore, lo que le da la consistencia quebradiza. Es típica de la región del Valle Central de Oaxaca, donde se comen saladas y dulces (¡debes probarlas espolvoreadas con azúcar!). Lo regionales suelen disfrutarlas durante la noche, aunque en cualquier momento del día son todo un placer.

Curiosidades sobre las tlayudas

Tlayudas

La tlayuda es, en sí, la tortilla. Esta puede ir acompañada de diversos ingredientes. (Foto: Getty Images)

  • En primer lugar, existe una gran diversidad de formas de preparar las tlayudas: en algunas regiones pueden incluir chapulines, camarones y hasta hormigas.
  • Las tlayudas forman parte de los platillos oaxaqueños declarados como Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO en 2010, junto con la sopa de guías, el mole oaxaqueño y los chapulines.
  • De hecho, se considera un producto endémico del Estado de Oaxaca, aunque se pueden encontrar en otros lugares, como Puebla y la Ciudad de México.
  • El actor Chris Hemsworth, famoso por interpretar a Thor, en su visita a México probó las tlayudas, ¡y quedó enamorado de este platillo!
  • La tlayuda es uno de los platillos que conserva las costumbres milenarias del pueblo de Oaxaca, es decir, que tanto sus ingredientes como su preparación son iguales a como se acostumbraba en la época prehispánica.
  • Algo que debes saber es que la tlayuda, en sí, sólo es la tortilla. Ésta va acompañada con ingredientes adicionales como queso Oaxaca, frijoles, carne seca, lechuga y más.
  • Además, a diferencia de otras tortillas mexicanas, la tlayuda se come bien tostadita.
  • Finalmente, en el mes de julio se celebra la Feria de la Tlayuda, en San Antonio de la Cal, Oaxaca.

Porque te gustó esta información, disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para disfrutar de los más ricos sabores de la Cuaresma
Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Recetas

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.
En la reciente edición de MasterChef Generaciones 2025, el actor Plutarco Haza enfrentó un momento desafortunado durante el reto de eliminación.
Si tú también eres de los que va a Costco con la intención de comprar “solo unas cositas” y sales con el carrito lleno de cosas deliciosas… esta nota te interesa.
En los últimos años, cada vez más personas en México están buscando opciones más saludables para satisfacer su gusto por lo dulce, así que el Gobierno de México impulsó la iniciativa de Diconsa para promover un chocolate con 50% hecho de cacao.
En estos últimos días la famosa Cajita Feliz de McDonald’s está en boca de grandes y chicos, aquí te damos los detalles de por qué es tan buscada y está en tendencia.