Aprende a preparar un rico caldo de gallina para entrar en calor

  • Tiempo:
    0:45
  • Porciones:
    5
  • Dificultad:
    Baja
Caldo de gallina
Para estos días fríos un caldo de gallina será tu salvación

Ingredientes

  • El jugo de 1 limon
  • 1 poro mediano
  • 1 cabeza de ajo
  • 1 cebolla blanca (para el caldo)
  • 2 tallos de apio
  • 5 hojas de laurel
  • 5 ramitas de tomillo
  • 1 cda. de orégano seco
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 gallina cortada en piezas

Preparación

  1. En una olla, hierve los 5 litros de agua y cocina a fuego alto la gallina, el poro, la cebolla, el laurel, el apio, el tomillo, el orégano y la cabeza de ajo. Salpimienta.
  2. Baja el fuego después de 5 minutos y cocina por dos horas y media, aproximadamente.
  3. Cuando esté listo, retira la cebolla, las hierbas, el ajo y el apio.
  4. Aparte, en una cacerola cuece el arroz con las dos tazas de agua y un poco de sal. Reserva.
  5. Agrega el arroz y el garbanzo al caldo, deja cocinar por un par de minutos, apaga y deja tapado.
  6. Sirve con cilantro, cebolla, chile y limón.

Con este clima, un caldo de gallina nos cae muy bien para entrar en calor. Y no tienes que ir a buscarlo: nosotros te enseñamos la receta tradicional para que la prepares en casa. Te puede interesar: Aprende a preparar este consomé de pollo con cebada

Historia del caldo de gallina

caldo tlalpeño

El caldo de gallina es toda una tradición en México. Te compartimos su historia para que también la disfrutes. (Foto: Getty Images)

Este caldo es uno de los más populares de México y tiene una peculiaridad: a diferencia de muchos caldos que se preparan en fondas y restaurantes, este suele encontrarse en puestos de la calle. ¡Es cierto! También lo puedes encontrar en puestos establecidos; sin embargo, no es raro que haya puestos de calle que ofrezcan esta rica preparación. No es raro encontrarlo en la ciudad de México u otras zonas urbanas; no obstante, se dice que su origen es de pueblo. La diferencia entre este caldo y el de pollo es que los ingredientes y la forma de prepararlo acentúan su sabor, es más sustancioso y no son pocos los que opinan que sabe mucho mejor. Suele prepararse con gallina, hierba de olor, cebolla y ajo. Al caldo se le añade limón, cebolla picada, cilantro y chile en polvo, conocido como chiltepin. A este caldo también se le conoce como “caldo de gallina vieja”, debido a que, para elaborarlo, se suele utilizar una gallina madura. De ahí la famosa frase “gallina vieja hace buen caldo”. ¿Ya conocías esta historia? No olvides compartirla con tu familia. Porque te gustó esta información, conoce el menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para disfrutar de la temporada de otoño

Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM
No te pierdas

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.
En la reciente edición de MasterChef Generaciones 2025, el actor Plutarco Haza enfrentó un momento desafortunado durante el reto de eliminación.
Si tú también eres de los que va a Costco con la intención de comprar “solo unas cositas” y sales con el carrito lleno de cosas deliciosas… esta nota te interesa.
En los últimos años, cada vez más personas en México están buscando opciones más saludables para satisfacer su gusto por lo dulce, así que el Gobierno de México impulsó la iniciativa de Diconsa para promover un chocolate con 50% hecho de cacao.
En estos últimos días la famosa Cajita Feliz de McDonald’s está en boca de grandes y chicos, aquí te damos los detalles de por qué es tan buscada y está en tendencia.