Riquísimo figadete jerezano para preparar en casa

Figadete jerezano

Ingredientes

  • 250 gram de chicharrón de cerdo delgado
  • 1 cebolla finamente picada
  • 1 taza de queso Oaxaca o menonita partido en cubos
  • ¼ taza de aceite de oliva
  • 2 cdas. de vinagre de manzana
  • 1 lata chica de rajas de chile jalapeño en escabeche
  • Orégano, sal y pimienta al gusto

Preparación

  1. En un refractario combina la cebolla, el queso, el aceite de oliva, el vinagre, los chiles,
  2. sazona con el orégano, sal y pimienta.
  3. Trocea el chicharrón, añádelo al recipiente y revuelve para integrar y sirve al momento para que no se remoje.
  4. Acompaña con frijoles, arroz y tortillas.

Zacatecas tiene para ti un un regalo lleno de sabor delicioso: e figadete jerezano. ¿No lo conocías? Hoy te enseñamos a prepararlo al estilo tradicional. ¡A cocinar! Te puede interesar: Algunas curiosidades sobre el preciado cacao

¿Qué es el figadete jerezano?

Se trata de un platillo originario de Zacatecas que se prepara con chicharrón, cebolla, chiles encurtidos, orégano, queso, sal y aceite de oliva. Suele prepararse y consumirse durante las fiestas religiosas, especialmente en el pueblo mágico de Jerez, en Zacatecas. De ahí su nombre. Durante la fiesta de la Purísima Concepción (8 de diciembre) es toda una tradición servirlo como botana o también como platillo principal y se acompaña con salsa brava. No te pierdas: Consigue los chiles rellenos perfectos: consejos fáciles y rápidos

Curiosidades sobre el pueblo de Jerez

  • Es el primer “Pueblo Mágico” de Zacatecas.
  • Aquí nació el famoso escritor Ramón López Velarde, autor del patriótico poema “Suave Patria”.
  • Su nombre proviene de un vocablo árabe que significa “lugar donde abundan los pastizales”.
  • Fue fundado por andaluces extremeños en la segunda mitad del siglo XVI.
  • En Jerez se realiza la fiesta más antigua de Zacatecas: la Feria de la Primavera, que data desde el año 1824. Inicia el sábado de Gloria y transcurre durante una semana.
  • Hay una melodía muy conocida en México y proviene de este lugar: sí, hablamos de la famosa Marcha de Zacatecas, que nos invita a la fiesta y la diversión.

Disfruta de la mejor GASTRONOMÍA DE MÉXICO en esta temporada de Fiestas Patrias. Sigue en COCINA FÁCIL y descubre más platillos de comida típica de Zacatecas

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.
El Clásico Regio 2025 está a la vuelta de la esquina y no hay mejor plan que verlo con una buena carnita asada en compañía de la familia y los compas.