Cómo hacer rompope desde cero, igual al que venden las monjas

  • Tiempo:
    1:00
  • Dificultad:
    Baja
rompope

El rompope es una bebida tradicional mexicana, famosa por su delicioso sabor y su conexión con las raíces culinarias del país.

GETTY IMAGES

Descubre el arte de cómo hacer rompope desde cero con esta receta auténtica, inspirada en la tradición de las monjas mexicanas y que captura la esencia de la bebida artesanal

Ingredientes

  • 6 yemas de huevo
  • 1 taza de azúcar
  • 1 taza de leche entera
  • 1 taza de almendras peladas
  • 1 rama de canela
  • 1 taza de aguardiente o brandy

El rompope es una bebida alcohólica tradicional de México que se elabora con leche, azúcar, huevos, yemas de huevo, vainilla y, opcionalmente, aguardiente. Tiene un sabor dulce y cremoso.

El rompope se originó en los conventos de México durante la época colonial. Los monjes españoles crearon esta bebida como una forma de conservar la leche y los huevos. El rompope se hizo popular rápidamente en México y se extendió a otros países de América Latina.

Es una bebida versátil que se puede disfrutar de diferentes maneras. Se puede servir solo, con helado, o con frutas. También se puede usar para preparar postres, como pasteles, mousses y sorbetes

Si alguna vez te has preguntado cómo hacer rompope desde cero, con el auténtico sabor que recuerda al que preparan las monjas en sus conventos, estás en el lugar indicado. Esta receta te guiará paso a paso para lograr un rompope exquisito, cargado de historia y tradición.

panqué de elote bañado con rompope

Receta del rompope

  1. Preparación de la mezcla base:
    • En una cacerola, calienta la leche junto con las almendras y la canela a fuego medio. No dejes que hierva, solo queremos infusionar la leche con estos sabores.
    • Cuando la leche esté caliente, retira la canela y las almendras.
    • En un tazón aparte, bate las yemas de huevo con el azúcar hasta que la mezcla esté cremosa y tenga un tono más claro.
  2. Unión de ingredientes:
    • Vierte lentamente la leche caliente sobre la mezcla de yemas, revolviendo constantemente para evitar que los huevos se cocinen.
    • Regresa la mezcla a la cacerola y cocina a fuego lento, sin dejar de remover, hasta que espese lo suficiente para cubrir el dorso de una cuchara.
  3. Añadiendo el toque espiritual:
    • Retira la mezcla del fuego y deja que se enfríe a temperatura ambiente.
    • El tiempo de reposo es de aproximadamente 2 horas. Durante este tiempo, el rompope se deja enfriar y espesar.
    • Una vez fría, agrega el aguardiente o brandy, revolviendo bien para incorporar completamente.
  4. Almacenamiento y disfrute:
    • Vierte tu rompope en una botella hermética y refrigéralo durante al menos cuatro horas antes de servir.
    • Sirve frío en pequeños vasos, disfrutando del delicioso y auténtico sabor del rompope casero.
Recetas con rompope
Prepara un rompope de nuez casero de la manera más fácil y deliciosa; es ideal para beberlo en reuniones u ocasiones especiales
No te podrás resistir a probar este rompope millenial para cerrar el año. Aquí te dejamos la receta.
El kahlúa y rompope son dos licores que fueron reconocidos en la lista de Taste Atlas como los mejores licores del mundo, y se pueden combinar en cocteles de sabor excepcional
Descubre el arte de cómo hacer rompope desde cero con esta receta auténtica, inspirada en la tradición de las monjas mexicanas y que captura la esencia de la bebida artesanal

Preparar rompope desde cero puede parecer un desafío, pero con esta receta, te sumergirás en el proceso de crear una bebida tradicional mexicana, igual a la que ha sido cuidadosamente elaborada en los conventos por generaciones.

Así que, anímate a seguir esta receta y sorprende a tu familia y amigos con un rompope único y delicioso.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aquí te contamos cuáles son las mejores mantequillas del supermercado según PROFECO. Desde su calidad e ingredientes hasta cuáles deberías evitar.
Con esta receta tradicional para preparar salsa para pambazos lograrás un platillo típico mexicano lleno de sabor, consistencia y picante. ¡Te encantará!
México tiene una gran variedad de dulces típicos mexicanos que contienen frutas, semillas y cereales poderosos en nutrientes
El. pay de atún con hojaldre es fácil y práctico aprende a hacerlo.
Esta es la manera más sencilla de hacer tortitas de papa
Aprende a cocinar camarones de manera diferente, esta receta de Brochetas de camarón con BBQ te va a encantar.