Setas al ajillo: una deliciosa receta para esta Cuaresma

  • Tiempo:
    0:20
  • Porciones:
    4
  • Dificultad:
    Media
Setas al ajillo

Descubre el universo de las setas y disfruta de su sabor y sus beneficios.

FREEPIK

Descubre una receta irresistible para la Cuaresma: setas al ajillo. Un sabor celestial en una preparación sencilla, rápida y económica en solo 20 minutos

Ingredientes

  • 500 g de setas, pueden ser variadas (champiñones, portobello, shiitake, etc.)
  • 4 dientes de ajo
  • 1/2 cebolla
  • 1 rama de perejil fresco
  • 100 ml de aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1/2 copa de vino blanco (opcional)

Preparación

  1. Limpiar las setas: Eliminar la tierra o suciedad de las setas con un cepillo suave. Cortarlas en láminas o trozos medianos.
  2. Picar finamente el ajo, la cebolla y el perejil.
  3. Calentar el aceite de oliva en una sartén a fuego medio.
  4. Agregar la cebolla picada y cocinar hasta que esté transparente.
  5. Añadir el ajo picado y cocinar por un minuto más.
  6. Incorporar las setas a la sartén y cocinar hasta que se doren ligeramente.
  7. Salpimentar al gusto.
  8. Agregar el vino blanco (opcional) y cocinar hasta que se evapore el alcohol.
  9. Incorporar el perejil picado y cocinar por un minuto más.
  10. Servir caliente con pan fresco para untar en la deliciosa salsa de ajo y aceite.

Las setas al ajillo son un plato tradicional español que se convierte en una opción ideal para la Cuaresma. Su textura, aroma y sabor son un verdadero deleite para el paladar, además de ser una receta sencilla, rápida y económica.

Consejos:

  • Puedes agregar otras especias a tu gusto como pimentón, orégano o tomillo.
  • Si deseas una textura más cremosa, puedes añadir un poco de crema de leche al final de la cocción.
  • Puedes utilizar diferentes tipos de setas según tu preferencia.
  • Esta receta es una base que puedes personalizar a tu gusto. ¡Experimenta y disfruta!
setas receta

Las setas, también conocidas como hongos, son un reino fascinante dentro del mundo de la gastronomía. No solo son deliciosas, sino que también son una fuente de nutrientes esenciales para nuestro cuerpo.

Existen miles de tipos de setas en el mundo, cada una con un sabor, textura y aroma únicos. Algunas de las más populares son los champiñones, portobello, shiitake, setas de cardo, trompetas de la muerte, rebozuelos y colmenillas.

Beneficios para tu salud:

Las setas son bajas en calorías y grasas, y no contienen colesterol. Además, son una buena fuente de proteínas, fibra, vitaminas (B1, B2, B3, C y D) y minerales (potasio, fósforo, hierro y zinc).

Las setas se pueden utilizar en una gran variedad de platos, desde sopas y cremas hasta ensaladas, guisos, pizzas, pastas y risottos. También se pueden disfrutar como guarnición o como plato principal.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Desde finales del año pasado, una ola de Labubus ha invadido México. Pero ¿sabías que están inspirados en criaturas nórdicas?
La gripe aviar ha causado una escasez de huevos en Estados Unidos, disparando los precios y generando preocupación por la salud de la población.
Llegó la hora de ponerte a dieta, aquí te dejamos todo lo que debes saber sobre la Dieta Mediterránea
Uno de los platillos más populares en Estados Unidos es una mezcla de pollo con el dulce sabor de los waffles
Un rico pay con sabor a blueberry que podrás hacer fácilmente con esta receta.
Paquita la del Barrio, una de las grandes leyendas de la música ranchera, no solo conquistó corazones con su poderosa voz, sino también con su amor por la cocina tradicional mexicana.