Sopes mexicanos con tuétano

  • Tiempo:
    1:30
  • Porciones:
    4 porciones
sopes mexicanos con tuétano

Ingredientes

  • 500 gram de masa de maíz
  • ½ taza de agua
  • 2 tazas de frijoles negros cocidos
  • 1 taza de lechuga fileteada
  • 4 tuétanos medianos
  • ½ taza de queso doble crema desmoronado
  • 2 chiles serranos rojos en rodajas
  • 2 cdas. de manteca

Preparación

  1. Hierve los tuétanos en agua durante 10 minutos o hasta que estén cocidos y puedas retirar el relleno.
  2. Bate la masa con un poco de agua hasta tener una masa uniforme y moldeable. Forma sopes y cuece en un comal caliente con poca manteca hasta que estén dorados.
  3. Sirve frijoles en los sopes, agrega lechuga, chile, tuétano y termina con queso desmoronado.

Los sopes mexicanos más deliciosos que hayas probado llegaron para quedarse en tu cocina, y te los traemos con un ingrediente muy especial: el tuétano. Aprende a prepararlos fácilmente con nuestra receta. Te puede interesar: Descubre qué tan patriota eres con este divertido test

Sopes mexicanos con tuétano: el sabor más exquisito y tradicional

El tuétano es la parte esponjosa y blanquecina que se encuentra en el interior del hueso. Se forma por osteoblastos, fibroblastos, osteoclastos y adipositos, que tienen la función primordial de apoyar la formación y el desarrollo de las células óseas. Sabemos que, de inicio, no parece tan apetecible. Sin embargo, después de probarlo, descubrirás que es realmente delicioso y gracias a eso, tiene mucha popularidad en la gastronomía nacional e internacional. Y no sólo es su sabor: también tiene un alto valor nutritivo, pues está lleno de grasas buenas que aportan menos colesterol que la carne, sea cual sea el animal del que provenga. Entre sus beneficios están el reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, el buen desarrollo cerebral, previene problemas de la vista, aumenta la producción de glóbulos blancos y fortalece las defensas. Descubre más deliciosas recetas de comida mexicana en Cocina Fácil para celebrar la temporada de las fiestas patrias

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.
El Clásico Regio 2025 está a la vuelta de la esquina y no hay mejor plan que verlo con una buena carnita asada en compañía de la familia y los compas.