Tacos veganos de hongos

  • Tiempo:
    0:30
  • Porciones:
    4 porciones
Taco vegano de hongos

Ingredientes

  • 2 cdas. de mantequilla
  • 1 chile habanero fileteado
  • 1 cda. de orégano seco
  • ½ taza de jugo de limón
  • 1 taza de vinagre blanco
  • 1 cebolla morada fileteada
  • 1 cda. de peperoncini
  • 1 cda. de soya
  • 1 diente de ajo fileteado
  • 500 gram de tortillas de maíz
  • 1 cda. de epazote en polvo
  • 1 kg de champiñones en cuartos
  • ½ cda. de menta picada
  • 1 cda. de cilantro picado
  • ¼ cebolla picada
  • 1 limón
  • 3 aguacates

Preparación

  1. Mezcla la cebolla morada con el vinagre, jugo de limón, chile habanero y orégano. Reserva.
  2. Muele con un tenedor el aguacate con el jugo de un limón, cilantro y menta; salpimienta. Asa los champiñones y ajo en una sartén caliente con mantequilla y cuando estén cocidos agrega epazote en polvo y peperoncini.
  3. Calienta las tortillas en un comal, unta un poco de guacamole, champiñones y termina con cebollas encurtidas.

Es viernes y tu antojo lo sabe. Si lo que quieres es consentirte sin descuidar tu dieta y tu salud, te compartimos esta receta buenísima de taco vegano de hongos. ¡Están súper deli! Te puede interesar: Ser vegano: beneficios para la salud

Taco vegano de hongos: beneficios

cortar-champinones.jpg

No sólo son deliciosos y versátiles en la cocina: los distintos tipos de hongos también tienen grandes beneficios para la salud. (Foto: Getty Images)

Los hongos son uno de los alimentos que no pueden faltar en una dieta vegana. Y es que, además de brindarle un rico sabor a tus comidas, cuentan con muchas propiedades que te ayudan a tener una dieta balanceada. Te compartimos sus beneficios:

  • En primer lugar, el consumo regular de hongos,, como las setas, el portobello, los champiñones y el shiitake, ayuda a prevenir diversos tipos de cáncer.
  • Además, proporcionan bienestar físico y energético para el organismo. Además, actúan como potenciador del sistema inmune.
  • Por otro lado, contienen fibra, la cual resulta beneficiosa para la prevención de dolencias intestinales.
  • Son ricos en complejo B, sustancias que ayudan al metabolismo celular.
  • También contienen fósforo y potasio, minerales que ayudan a las funciones musculares, a la actividad neurológica, nivelan la presión arterial, apoyan el crecimiento y reparan células y tejidos.
  • Otra buena razón para consumirlos es que tienen efecto saciante, por lo que evitan los antojos y ayudan a la pérdida de peso.
  • Finalmente, puedes cocinar muchas cosas con los hongos, pues son muy versátiles en la cocina: desde quesadillas, sopas, cremas, guisados, brochetas y mucho más.

Inicia cada día de forma saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para esta temporada, como estos riquísimos rollitos de pollo en salsa de champiñones que te compartimos a continuación:

No te puedes perder: Proteína vegana que debes probar Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aquí te contamos cuáles son las mejores mantequillas del supermercado según PROFECO. Desde su calidad e ingredientes hasta cuáles deberías evitar.
México tiene una gran variedad de dulces típicos mexicanos que contienen frutas, semillas y cereales poderosos en nutrientes
La sopa de tortilla o sopa Azteca es fácil de preparar, aquí te dejamos el paso a paso
Una de las temporadas más ricas del año está por llegar. Éstas son las mejores recetas para preparar los alimentos de primavera.
Expo Garnacha 2025 deleitará a los amantes de la comida callejera los próximos 29 y 30 de marzo en Parque Naucalli. De entrada libre, este festival ofrecerá comida mexicana en sus expresiones más auténticas.
Si has notado líneas blancas en la pechuga de pollo y te has preguntado qué son, no eres el único. Aquí te explicamos qué son, si afectan su calidad y qué dicen los expertos sobre su consumo.