Qué son los tacos de guisado y cómo prepararlos

tacos-de-guisado.jpg

La cocina mexicana tiene una gran variedad de platillos, de eso no hay duda, pero la verdadera estrella de México son los tacos de guisado, por eso te presentamos su historia y las mejores recetas que te ayudarán a disfrutar esta delicia en familia.

Origen de los tacos de guisado

De acuerdo con la Real Academia Española la palabra taco significa “tortilla de maíz enrollada con algún alimento dentro, típico de México”, lo que para los mexicanos se traduce en que prácticamente todos los guisados pueden convertirse en un buen taco.

Por otra parte, en cuanto a fechas, si consideramos que el taco surgió a la par que las tortillas, podemos decir que fue en el siglo XVI cuando las culturas prehispánicas usaban la tortilla como cuchara para sostener su comida. Desde entonces el taco a formado una de las bases en la cocina mexicana.

Hablando específicamente de tacos de guisado, podría decirse que es la idea perfecta para disfrutar de un buen guiso casero tradicional, puedes prepararlos para una reunión familiar, con amigos o incluso para vender.

Te puede interesar: 5 antojitos mexicanos que te encantarán

Ingredientes básicos de los tacos de guisado

  1. Cazuela de barro para preparar tu guisado favorito
  2. Tortilla de maíz calientita
  3. Arroz rojo para la base
  4. Frijoles refritos
  5. Guisados diferentes, pueden ser chicharrón en salsa verde, rajas con crema, papa con chorizo, mole, tinga, nopales, albóndigas, etc.
  6. Salsa casera
  7. Complementos: limón, cebolla o cilantro

Te puede interesar: ¿Cómo hacer tacos dorados de papa rápidamente en casa?

Curiosidades de los tacos

  • La palabra taco proviene de la palabra náhuatl “tlahco”, que significa en medio, por eso el relleno debe estar justo a la mitad de la tortilla.
  • La primer taquiza de la que se tiene registro fue para Hernán Córtes y sus capitanes.
  • Durante la colonia se le consideraba como un alimento para las clases más bajas.
  • Los tacos de guisado eran típicos de los tianguis prehispánicos.
  • Se dice que Emiliano Zapata alimentaba a su caballo con tacos.
  • En 1947 se inventó la primer máquina para hacer tortillas.
  • Los tacos al pastor surgieron en 1966 en la colonia Condesa de la Ciudad de México.
  • En 1997 se estableció el 31 de marzo como el Día Internacional del Taco.

Encuentra más recetas de comida mexicana en Cocina Fácil

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aquí te contamos cuáles son las mejores mantequillas del supermercado según PROFECO. Desde su calidad e ingredientes hasta cuáles deberías evitar.
La sopa de tortilla o sopa Azteca es fácil de preparar, aquí te dejamos el paso a paso
Una de las temporadas más ricas del año está por llegar. Éstas son las mejores recetas para preparar los alimentos de primavera.
Porque son de las recetas más tradicionales y deliciosas, te enseñamos cómo hacer sopes caseros. ¡Prepáralas todas!
Expo Garnacha 2025 deleitará a los amantes de la comida callejera los próximos 29 y 30 de marzo en Parque Naucalli. De entrada libre, este festival ofrecerá comida mexicana en sus expresiones más auténticas.
Si has notado líneas blancas en la pechuga de pollo y te has preguntado qué son, no eres el único. Aquí te explicamos qué son, si afectan su calidad y qué dicen los expertos sobre su consumo.