Tamal de elote dulce, ¡tienes que probarlo!

Tamal de elote dulce (receta casera)

Ingredientes

  • 14 elotes tiernos
  • 200 gram de mantequilla
  • 1 lata de leche condensada
  • 1 cucharadita de canela
  • 2 cucharaditas de sal
  • 2 cucharadas de polvo para hornear

Preparación

  1. Quita las hojas de los elotes y enjuágalas con suficiente agua.
  2. Muele los granos de los elotes junto con la leche, la mantequilla, la canela, los polvos para hornear y la sal, hasta que estén integrados.
  3. Unta una cucharada de esta pasta en las hojas de elote, envuélvelos en molotitos pequeños y átalos con una tira de las hojas.
  4. Ponlos en la vaporera o tamalera cubriendo con más hojas durante 30 o 40 minutos, o hasta que los tamales se desprendan fácilmente de la hoja. Repósalos un par de minutos y sirve.

¿Buscas un postre dulce, rico y fácil de hacer? Te compartimos esta receta casera de tamal de elote dulce que no te puedes perder, ¡toma nota y disfruta!

Para aquellos amantes de lo dulce, no hay mejor comida que nos proporcione este sabor que un buen tamal de elote dulce, una auténtica delicia por donde quiera que lo veas y pruebes; lo amarás tanto que no querrás convidarle a nadie.

Origen del tamal

El tamal es un nombre genérico dado a varios platos americanos de origen indígena, el cual es preparado comúnmente con masa de maíz cocida, envuelta en hojas de la mazorca o de la misma planta del maíz, plátano, bijao, maguey, aguacate o, incluso, en papel aluminio o plástico. Esta masa suele llevar algún tipo de relleno como carne, verduras, chile, fruta, salsa, etc., y su sabor puede ser dulce o salado. La palabra tamal viene del náhuatl tamalli, que significa envuelto; el origen de este alimento se disputa entre varios países de América, ya que diversas variedades de tamales han sido desarrolladas en casi todos los países del continente americano, especialmente en México, Perú, Argentina, Chile, Bolivia, los países de Centroamérica y otros países más. Te interesa: Los tamales mexicanos más populares, ¡conócelos! A pesar de esto, todo apunta a que su origen realmente se dio en la región central de México y a partir de ahí se extendió por el resto de América, ya que hay evidencia suficiente de que las culturas predominantes en México llevaron el maíz a otras culturas y regiones, así como platillos y formas de cocinarlos. Antes de irte: ¡Deliciosos y nutritivos! Conoce los beneficios de comer tamales Conoce la historia de los tamales, su origen e importancia en la cocina mexicana La historia prehispánica de porqué comemos tamales el Día de la Candelaria

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.
El Clásico Regio 2025 está a la vuelta de la esquina y no hay mejor plan que verlo con una buena carnita asada en compañía de la familia y los compas.