Delicioso tamal de picadillo dulce

Tamal de picadillo dulce (receta casera)

Ingredientes

  • 1 paquete de hojas de plátano
  • 450 gram de harina para tamal del sur
  • 6 tazas de caldo de pollo
  • 225 gram de manteca
  • 1 cda. de sal
  • 2 chiles anchos
  • 2 chiles guajillo
  • 500 gram de carne de res molida
  • 1/2 taza de pasitas
  • 1/2 taza de nuez picada
  • 2 dientes de ajo picados
  • 1 cebolla picada
  • 1 cda. de comino
  • 1 plátano macho, picado y frito
  • en cubos muy finos
  • 4 cdas. de aceite

Preparación

  1. Hidrata los chiles y licúalos con 1 taza de caldo de pollo. Mezcla con los ingredientes de la masa hasta que obtengas una consistencia homogénea.
  2. En una olla, coloca el aceite y sofríe el ajo junto con la cebolla. Cuando se vean transparentes, añade la carne molida y séllala hasta que cambie de color. Apaga el fuego y agrega los demás ingredientes. Reserva y déjalos reposar.
  3. Haz una tortita cuadrada con la masa. Colócala en la hoja de plátano, sobre ella pon un poco de picadillo al centro y aplasta ligeramente.
  4. Cierra cuidadosamente y cuece al vapor durante 1 hora.

Celebra tus fiestas con un delicioso tamal de picadillo dulce, el sabor perfecto para festejar con tu familia y amigos, toma nota de esta receta casera.

Te adivinamos el pensamiento: seguramente te tocaron los tamales para las fiestas y estás buscando una original y deliciosa receta para consentir a tu familia y amigos. Y esta que estás leyendo es perfecta para la ocasión: prepara un tamal de picadillo dulce, el sabor perfecto para celebrar. Te interesa: Tamales de chocolate

Historia de los tamales

La palabra tamal viene del náhuatl tamalli, que significa envuelto; el origen de este alimento se disputa entre varios países de América, ya que diversas variedades de tamales han sido desarrolladas en casi todos los países del continente americano, especialmente en México, Perú, Argentina, Chile, Bolivia, los países de Centroamérica y más. Te interesa: Conoce la historia de los tamales, su origen e importancia en la cocina mexicana A pesar de esto, todo apunta a que su origen realmente se dio en la región central de México y a partir de ahí se extendió por el resto de América, ya que hay evidencia suficiente de que las culturas predominantes en México llevaron el maíz a otras regiones, así como platillos y las formas de cocinarlos.

tamales de bola (originarios de Chiapas)

Los tamales son toda una tradición en México y otros países de América.

La evidencia arqueológica muestra al tamal como parte de la vida cotidiana de algunas culturas de México en la época prehispánica, mismo que también era utilizado en rituales religiosos, ofrendas y tumbas. En la actualidad, los tamales son parte importante de la dieta de un mexicano, siendo un platillo muy común en festividades como Navidad, posadas, bautizos, ofrendas y día de la Candelaria. Te interesa: Los tamales mexicanos más populares, ¡conócelos!

No te quedes con el antojo y disfruta de más recetas de carne molida tan fáciles como deliciosas

Antes de irte: La historia prehispánica de porqué comemos tamales el Día de la Candelaria ¡Deliciosos y nutritivos! Conoce los beneficios de comer tamales 39 Recetas fáciles de tamales dulces y salados ¿Qué tanto sabes sobre tamales? Prueba tu conocimiento con este divertido test

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Sabemos que como mamá, siempre estás buscando lugares donde tus hijos puedan comer rico, divertirse y pasarla increíble, mientras tú te relajas, disfrutas de tu comida o hasta te das un respiro con un café o un drink entre amigas. Por eso, te traemos la guía más completa de restaurantes en CDMX ideales para ir con niños: con áreas de juegos, menús para peques y ambientes pensados para toda la familia.
Si te encanta probar ingredientes nuevos y darle un twist saludable a tus platillos, seguro te vas a llevar bien con el bulgur. Aquí te contamos qué es y cómo usarlo.
Rafa Polinesio conquista MasterChef con un Chilmole: “No te pases Ana Karen, pensé que te había mordido un róbalo”, el platillo con el que ganó el Reto de Eliminación este domingo. Aquí te damos una receta inspirada en su preparación.
Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.