Tarta de jitomates rostizados

  • Tiempo:
    0:50
  • Porciones:
    4 porciones
Tarta de jitomates rostizados

Ingredientes

  • 1 kg de jitomate guaje
  • 250 gram de pasta hojaldre
  • ¼ taza de queso parmesano rallado
  • ½ taza de brotes de chícharo
  • 3 cdas. de aceite de oliva
  • ½ taza de azúcar

Preparación

  1. Parte los jitomates por mitades, colócalos en una charola, agrega aceite de oliva, salpimienta y hornea a 180 ºC durante 20 minutos.
  2. En una mesa o superficie plana, con ayuda de un rodillo, estira la pasta hojaldre.
  3. Coloca azúcar en la base de un molde para tarta, acomoda los jitomates de modo circular y cúbrelos con pasta hojaldre, hornea a 180 ºC durante 25 minutos. Desmolda la tarta, termina con queso parmesano y brotes de chícharo.

Hoy queremos compartirte una deliciosa tarta de jitomates rostizados. ¡Y es perfecta para la hora de la cena! Sigue el paso a paso y disfrútala con tu familia. Te puede interesar: Quiche de espinacas con jitomate deshidratado

Jitomates rostizados: sabrosos, versátiles y saludables

Es raro el guiso o receta mexicana que no lleve el jitomate. Este es un alimento muy versátil y realmente delicioso. Pero eso no es lo mejor de esta verdura. El jitomate tiene grandes beneficios para la salud y hoy te queremos contar los principales, ¡toma nota!

  1. Es un vegetal con un buen contenido de fibra, en su mayoría se compone de agua y pocas calorías
  2. Tiene vitaminas A, C y E, las cuales se consideran como antioxidantes que favorecen la actividad inmunológica
  3. Es rico en potasio, por lo que ayuda a la correcta contracción muscular, mantiene hidratado el cuerpo y evita la presencia de dolores o calambres por deficiencia de este nutriente.
  4. Contiene licopeno, otro antioxidante que pertenece a la familia de los betacarotenos y quien le da el característico color rojo, mismo que encontramos en la papaya y la zanahoria.
  5. Su jugo, en crudo, ayuda a limpiar la piel y los órganos, de igual forma contiene grandes cantidades de sodio
  6. Es rico en ácido fólico, que sirve para prevenir defectos congénitos, por ello, se recomienda su consumo a mujeres embarazadas.
  7. El jitomate es buenísimo para reducir las molestias durante el periodo menstrual.
  8. El licopeno puede ayudar a prevenir ciertos tipos de cáncer como el de estómago, útero y próstata.
  9. La especialista Laura Juárez Navarrete, recomienda lo siguiente: aplica tomate directo al rostro es una acción astringente que permitirá reducir la grasa, (algo bueno contra el acné). Sin embargo algunas personas pueden tener reacciones alérgicas si tienen piel sensible, así que te aconsejamos hacer primero una prueba en tu brazo.
  10. Además, si mezclas jitomate con azúcar se generarán ácidos glicólicos, los cuales funcionan como exfoliantes para la piel.

Descubre más recetas deliciosas para compartir con tu familia en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, con experiencia en tradiciones orales, gastronomía y cultura mexicana.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Si lo tuyo no es cocinar en un día especial y prefieres pasar todo el tiempo posible con esa persona especial, aquí te pasamos una lista de los mejores restaurantes para San Valentín.
Un alambre es una excelente opción para preparar hoy a la familia.
Un taquito de alambre siempre es una gran idea para tu comida de la semana, aprende a preparar estos ricos tacos de alambre de costilla de res.
Las papas con chorizo son básicas en tus preparaciones, así que aquí te dejamos la receta más sencilla para que las cocines el día de hoy.
Algunas combinaciones pueden ser tóxicas y peligrosas para la salud. Descubre qué productos nunca debes mezclar y cuáles son los síntomas de intoxicación.
Una de las temporadas más ricas del año está por llegar. Éstas son las mejores recetas para preparar los alimentos de primavera.