Jugo vampiro con manzana

  • Tiempo:
    0:10
  • Porciones:
    4
Jugo vampiro con manzana

Jugo vampiro con manzana

Freepik

El jugo vampiro con manzana es uno de los más conocidos por sus nutrientes y beneficios que aporta al cuerpo

Ingredientes

  • 4 betabeles grandes
  • 6 zanahorias
  • 4 manzanas rojas

Instrucciones de la Receta de Comida

1.- Lava los betabeles, las zanahorias y las manzanas.

2.- Córtales los extremos a los ingredientes y pártelos.

3.- Pásalos por el extractor de jugos o muélelos en la licuadora durante dos minutos.

4.- Sirve en vasos altos.

¿Cuáles son los beneficios de un vampiro y por qué se le dice así?

El vampiro es uno de los jugos más legendarios de la gastronomía. Es conocido por su gran cantidad de vitaminas y minerales que aportar, pero se le llama vampiro por el color rojo intenso que aporta el betabel.

El cual sirve para varios fines, ya que contiene vitaminas esenciales, como la vitamina A, vitaminas del grupo B (B1, B2, B3 y B6) y vitaminas C, E y K. Es buena fuente de minerales como calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio, sodio y zinc, que pueden mejorar la calidad y salud de la sangre.

El betabel contiene betaína, un aminoácido que ayuda fortalecer el organismo e inhibir la formación de los factores que pueden causar algunos tipos de cáncer como de colon y de estómago.

Vampiro

Además, a este jugo vampiro se suman los beneficios de la zanahoria que tiene vitamina A y ayuda a mejorar la vista. También ayuda a la vesícula y los riñones y contribuir al alivio de las molestias menstruales. Es un vegetal diurético que evita la retención de líquido y ayuda a relajar los nervios y la ansiedad.

Las manzanas también son parte importante de este jugo y aportan vitamina A, B1, B2, B5, B6 y E, y minerales como potasio, fósforo, el boro, así como pectina (fibra soluble). Tiene efecto antioxidante.

Además, son hidratantes gracias a su alto contenido de agua, pues corresponde casi un 80 por ciento de su contenido.

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.
El Clásico Regio 2025 está a la vuelta de la esquina y no hay mejor plan que verlo con una buena carnita asada en compañía de la familia y los compas.