Velero de verduras para niños

  • Tiempo:
    0:25
  • Porciones:
    4 porciones
Velero de verduras para niños

Ingredientes

  • 2 papas medianas
  • 2 tazas de agua
  • 2 cdas. de aceite
  • ½ cebolla picada
  • 1 diente de ajo
  • 2 zanahorias en cubos
  • 1 tallo de apio en rodajas
  • 1 calabacita en cubos
  • 1 jitomate en cubos
  • 4 cdas. de grano de elote dorado
  • 2 rebanadas de pechuga de pavo gruesas
  • Sal y pimienta

Preparación

  1. Lava muy bien las papas y córtalas a la mitad a lo largo. Agrégalas a una olla con el agua hirviendo y déjalas cocinar hasta que estén suaves.
  2. Ayúdate de una cuchara para ahuecarlas. Reserva.
  3. En una sartén sofríe la cebolla, el ajo, la zanahoria y el apio por cinco minutos. Agrega la calabacita y cocina por cinco minutos más.
  4. Agrega el jitomate y cuece algunos minutos, salpimienta. Incorpora finalmente los granos de elote, sofríe y apaga la flama.
  5. Rellena los veleros de papa con la preparación anterior. Forma una vela con las rebanadas de pechuga de pavo sobre un palillo y coloca una sobre cada papa para terminar.

¿Buscando nutritivas pero divertidas recetas para niños? No puede faltar en tu recetario este velero de verduras para niños. Toma nota y sírvela a tu hijo. Te interesa: Crepas de verduras muy nutritivas

Tips para incluir verduras en la dieta de tu hijo

  • Hazlo divertido: coloca las verduras en tus recetas donde menos lo pensabas. Estará comiendo más sin notarlo al incluirla en tus platillos.
  • Quítale la presión: deja que tus niños las consuman a su ritmo, ¡no los atiborres! Colabora comiendo también muchas frutas y verduras para que se le haga natural verlas en casa y se les antojen.
  • Un snack disponible: mantén un recipiente con varias secciones lleno de zanahorias crudas, jitomates cherry, pepinos en bastones o lo que se les antoje.
  • Envuévelas: una manera fácil de comer verduras es en wraps. Las puedes enviar a tus pequeños en su refrigerio del día y son una excelente opción para cualquier hora. Incorpora un poco de jamón, queso o la proteína que quieras y prueba diversas combinaciones con el propósito de volverlas las favoritas de tus hijos.
  • Escóndelas: por ejemplo: prueba cambiar las papas fritas por camotes o zanahorias horneadas, prepara fideos de calabacita ( hazlos con un espiralizador) como si fuera una pasta normal o agrega algunas hojas de espinaca fresca a su licuado matutino. No se notan en sabor, pero sí en sus beneficios.
  • Sírvelas en jugos: busca combinaciones atractivas, como melón con pepino y kiwi, para que la fruta sea una explosión de gusto.

Conoce más recetas de verduras para niños muy deliciosas y nutritivas

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Sabemos que como mamá, siempre estás buscando lugares donde tus hijos puedan comer rico, divertirse y pasarla increíble, mientras tú te relajas, disfrutas de tu comida o hasta te das un respiro con un café o un drink entre amigas. Por eso, te traemos la guía más completa de restaurantes en CDMX ideales para ir con niños: con áreas de juegos, menús para peques y ambientes pensados para toda la familia.
Si te encanta probar ingredientes nuevos y darle un twist saludable a tus platillos, seguro te vas a llevar bien con el bulgur. Aquí te contamos qué es y cómo usarlo.
Rafa Polinesio conquista MasterChef con un Chilmole: “No te pases Ana Karen, pensé que te había mordido un róbalo”, el platillo con el que ganó el Reto de Eliminación este domingo. Aquí te damos una receta inspirada en su preparación.
Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.